Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina decreta aislamiento obligatorio hasta 31 de marzo por coronavirus

Internacional
Argentina decreta aislamiento obligatorio hasta 31 de marzo por coronavirus

jueves 19 marzo, 2020

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, decretó el aislamiento “preventivo y obligatorio” de la población desde el viernes 20 hasta el 31 de marzo, para detener la propagación del COVID-19, cuando el país suma 128 casos, de los cuales tres fallecidos.

“Es hora de comprender que estamos cuidando la salud de los argentinos”, dijo Fernández en una alocución la noche de este jueves.

Fernández explicó que esta medida se dispuso porque, a pesar de las restricciones que se establecieron en los últimos días para garantizar el aislamiento social, “seguimos teniendo problema de gente que no entiende que no se puede circular en las calles en estas condiciones, porque el riesgo en el que se pone al otro es muy grande”.

A través de un anuncio televisivo, el Presidente aclaró que las personas podrán salir únicamente para “hacer lo necesario para su vida habitual” y explicó que se podrá asistir a los “negocios de cercanía abiertos, a los almacenes, a los supermercados, a hacer compras en negocios de cercanías, como ferreterías y farmacias”.

Remarcó: “Vamos a ser absolutamente inflexibles. La verdad que esta es una medida excepcional que dictamos en un momento excepcional, pero absolutamente dentro del marco de lo que la democracia permite”.

El Presidente argentino explicó que la norma también tiene excepciones y repasó que ellas contemplan a quienes trabajan en los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, en los niveles de conducción política, quienes trabajan en sanidad, en las fuerzas de seguridad y en las Fuerzas Armadas y a quienes se desempeñan en una serie de actividades como la producción de alimentos, fármacos y combustibles, entre otras.

“Vamos a ser muy severos con los que no respeten el aislamiento que estamos planteando. Y vamos a ser muy severos porque la democracia nos lo exige. El primer deber de un gobernante es cuidar la salud y la integridad física de su gente”, insistió.

(Con información de AFP y Clarín)

Las incógnitas sobre la operación ‘Lanza del Sur’ en plena ofensiva de Trump en el Caribe

Internacional

Rusia espera que EE.UU. no tome medidas para desestabilizar Venezuela y el Caribe

Internacional

Nuestra mejor reserva de ingenio matemático crece de la mano de Fundación Empresas Polar

Nacional

Destacados

Estados Unidos anuncia una operación llamada ‘Lanza del sur’

Venezuela advierte sobre las «consecuencias incalculables» en una eventual guerra en el Caribe

Madre denuncia presunto abuso de su hija por parte de un párroco

Fallece funcionario de la GNB tras derrapar en su moto en San Antonio

Rubio dice que EE.UU. tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros