Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina inició conversaciones con el FMI para apoyo financiero

Internacional
Argentina inició conversaciones con el FMI para apoyo financiero

martes 8 mayo, 2018

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, anunció este martes que su Gobierno inició conversaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para negociar un acuerdo de “apoyo financiero” con el que responder al desplome del peso.

“Esto nos va a permitir fortalecer este programa de crecimiento y desarrollo, dándonos un mayor respaldo para enfrentar este nuevo escenario global”, dijo el presidente Macri en una breve comunicación televisiva, según información de BBC Mundo.

“Somos uno de los países del mundo que más dependemos del financiamiento externo”, agregó.

Pese a los ajustes del Gobierno y el Banco Central anunciados durante los últimos días, el peso argentino se volvió a devaluar este martes, completando un desplome de hasta 15% en una semana.

Casa de cambio en Argentina
Al haber volcado su estrategia a las inversiones extranjeras, Argentina ahora es particularmente vulnerable al contexto internacional. (Foto: AFP)

Se espera que el apoyo del FMI se materialice con un préstamo, cuya cifra no fue anunciada, con el que abastecer al mercado de dólares y detener una corrida cambiaria que puede traducirse en más inflación.

Fuga de capitales

El presidente dice haberse encontrado con unas cuentas públicas en muy mal estado tras el gobierno de Cristina Kirchner, que enfocó su política económica proteccionista en promover el consumo y financiar al Estado con grandes inyecciones de capital del tesoro nacional.

Macri, un exempresario de centro-derecha, volcó la política económica del país hacia los mercados, luego de haber saldado cuentas con los llamados fondos buitre.

Con eso, Argentina se volvió particularmente dependiente del contexto internacional, que por estos días ha vivido una fuga de capitales hacia Estados Unidos.

En medio de la incertidumbre y el miedo a una devaluación que echara al piso sus ahorros, los argentinos se volcaron a los cajeros en diciembre de 2001.
En medio de la incertidumbre y el miedo a una devaluación que echara al piso sus ahorros, los argentinos se volcaron a los cajeros en diciembre de 2001. (Foto: AFP)

La salida de capitales, añadido a que el Gobierno argentino justo venía de imponer un impuesto a la renta financiera, hicieron que muchos inversionistas salieran del país y se produjera la corrida cambiaria de la última semana.

Durante la tumultuosa historia económica de Argentina, el FMI ha tenido un papel central que en la percepción de muchos argentinos siempre terminó mal.

El FMI respaldó la política económica del régimen militar de los años 70 y 80 con préstamos por millones de dólares cuyo destino nunca se supo.

Otro episodio igual de traumático que contó con la intervención del FMI fue lo que luego se tradujo en el corralito de 2001 y desencadenó una crisis económica y una serie de disturbios que marcaron al país hasta hoy.

Corporación JHS inicia la Ruta de la Alegría Escolar

Regional

La Vinotinto sub17 arriba a frontera para el amistoso en Cúcuta con la selección Colombia

Deportes

Aprehenden en Norte de Santander a un explosivista del ELN

Sucesos

Destacados

Robert Redford, mucho más que el guapo oficial de Hollywood

Adolescente venezolana fue arrollada intencionalmente por conductor ebrio en Nueva York

Inscripciones y bienvenida en inicio del año escolar en escuelas, colegios y liceos

La Guaira, Carabobo, Táchira y Monagas se gozan la clasificación

Maduro insiste en que comunicaciones con EE.UU. están “deshechas” ante “agresión”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros