Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina oficializó un impuesto del 35% para la compra de divisas

Internacional
Argentina oficializó un impuesto del 35% para la compra de divisas

jueves 17 septiembre, 2020

La decisión mantiene el cupo de compra máxima de hasta 200 dólares mensuales con fines de ahorro o atesoramiento, así como para pagos en divisas con tarjeta de débito o crédito, pero modifica el tributo vigente del 30%

El Gobierno argentino oficializó este miércoles 16 de septiembre un nuevo impuesto del 35% a la compra de divisas con fines de atesoramiento, medida anunciada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), institución recaudadora del país sudamericano, a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial.

“La oficialización del nuevo impuesto se produce tras el anuncio efectuado el martes por el Banco Central de la República Argentina (Bcra), que busca “desalentar” la demanda de moneda extranjera, reseñó la agencia de noticias Xinhua.

De acuerdo con el Bca, la medida busca “desalentar la demanda de moneda extranjera que realizan las personas (…) con fines de atesoramiento y gastos con tarjeta”, a efecto de “priorizar la asignación de divisas a la recuperación del crecimiento económico y el empleo”.

La decisión mantiene el cupo de compra máxima de hasta 200 dólares mensuales con fines de ahorro o atesoramiento, así como para pagos en divisas con tarjeta de débito o crédito, pero modifica el tributo vigente del 30%.

Con la medida, el dólar oficial se mantiene cercano a 79,36 pesos por unidad en el mercado minorista y para tener acceso los residentes deberán pagar ahora cerca de 130 pesos por unidad.

Según la Afip, se resolvió “establecer un régimen de percepción que se aplicará sobre las operaciones alcanzadas por el impuesto Para una Argentina Inclusiva y Solidaria (Pais)”.

“El nuevo impuesto no incluye gastos referentes a prestaciones de salud, compra de medicamentos, adquisición de libros en cualquier formato, utilización de plataformas educativas y Software con fines educativos.

La Afip detalló que también estarán exentos del tributo los gastos asociados a proyectos de investigación en el ámbito del Estado, así como a la adquisición en el exterior de materiales de equipamiento y demás bienes destinados a protección civil de la población.

AFP

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

En el Carmelo se construye un columbario 

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros