Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina recibirá la presidencia temporal del Mercosur

Internacional
Argentina recibirá la presidencia temporal del Mercosur

miércoles 19 diciembre, 2018

El presidente de Uruguay, Tabaré Vázquez, inauguró este martes la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), en Montevideo, capital de ese país, donde traspasará la presidencia temporal de la entidad supranacional a su homólogo de Argentina, Mauricio Macri.

El acto de transferencia del liderazgo semestral del Mercosur se llevará a cabo en horas de la tarde, después de los discursos de ambos jefes de Estado, así como el de Brasil, Michell Temer, Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Bolivia, Evo Morales, reseñó Prensa Latina.
La futura gestión de Macri estará marcada por la llegada de Jair Bolsonaro a la primera magistratura de Brasil, el 1 de enero y las dilatadas negociaciones con la Unión Europea (UE) para firmar un acuerdo de libre comercio.
“Hablé antes de que comenzase el G20 con mi nuevo colega Jair Bolsonaro y me ratificó que quiere avanzar en este acuerdo. Por supuesto necesita ver cómo está y tomar su posición”, expresó el mandatario argentino en una rueda de prensa en Buenos Aires, el pasado 3 de diciembre.
La UE y el Mercosur negocian un convenio basado en tres pilares (el diálogo político, la cooperación y el libre comercio) desde hace ya casi dos décadas, aunque en los últimos dos años han registrado un impulso pero sin frutos a la mano. AVN

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Sucesos

Mujer fue ahogada por su pareja en piscina de su finca en Carabobo

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros