Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina vota

Internacional
Argentina vota

domingo 22 octubre, 2023

Con una inflación disparada de casi 140% en doce meses y aumento de la pobreza a más de 40% de la población, los electores llegan exhaustos a la elección en la que por primera vez en décadas hay tres candidatos competitivos, en vez de dos grandes fuerzas políticas enfrentadas.

Milei plantea dolarizar la economía, “dinamitar” el Banco Central, reducir drásticamente el gasto público, eliminar el Ministerio de la Mujer y derogar la ley del aborto, entre otras propuestas.

Se le oponen en esta elección el ministro de Economía, Sergio Massa, de la coalición Unión por la Patria (peronismo de centro-izquierda), y la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, de la alianza de centro-derecha Juntos por el Cambio.

Juan Negri, politólogo en la Universidad Torcuato di Tella, apuntó que los votantes de Milei “no son todos ultraderechistas, ni están todos a favor de dolarizar o de eliminar los subsidios. Su adhesión es más una declaración de principios con la que dicen que están hartos de la clase política

“Necesitamos un cambio. El país es un desastre. De verdad, entre la pobreza y la inflación, la gente está mal”, afirmó al inicio de la jornada Gabriela Paperini, de 57 años, quien trabaja como voluntaria en un centro electoral en Buenos Aires.

Ella votará por Bullrich, pero dice que su hija lo hará por Milei.

Activo en la política apenas desde 2021, cuando fue electo diputado, Milei, que este domingo cumple 53 años, es el favorito de las encuestas luego de haber dado la sorpresa como el candidato más votado en las primarias de agosto.

“La fuerza que irrumpe como disruptiva es la que quedó de primera en las primarias y la que tiene mayor capacidad de crecimiento”, explicó a la AFP Paola Zubán, directora de la consultora Zubán, Córdoba y Asociados.

AFP

Detenido en Guásimos con 40 sacos de azúcar y material ortopédico

Sucesos

“Vendí mi medio de subsistencia  para pagar mi operación”

Regional

Denuncian en Córdoba cobro excesivo del pasaje

Regional

Destacados

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Guardiana de las zarigüeyas en San Antonio

Un reto para las personas con discapacidad el ir y venir por la Quinta Avenida

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros