Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentina y EE. UU. no descartan más sanciones al Gobierno de Venezuela sin afectar al pueblo

Internacional
Argentina y EE. UU. no descartan más sanciones al Gobierno de Venezuela sin afectar al pueblo

domingo 4 febrero, 2018

La Argentina y Estados Unidos instaron este domingo al Gobierno de Nicolás Maduro a restablecer el orden institucional en Venezuela y analizaron diferentes medidas para “acorralar” económicamente al líder chavista sin afectar al pueblo venezolano, que padece una grave crisis humanitaria en estos momentos.

Así lo acodaron en el Palacio San Martín de Buenos Aires, sede de la Cancillería argentina, el secretario de Estado norteamericano Rex Tillerson, y el canciller argentino Jorge Faurie, durante un asado que compartieron junto a buena parte del gabinete nacional antes de la reunión que el funcionario de Donald Trump mantendrá mañana en olivos con el presidente Mauricio Macri, publicó Infobae.

“Vemos a la Argentina y al Gobierno de Macri como un paladín de la democracia en la región y es por ello que analizamos mecanismos conjuntos para exigir que Venezuela cumpla con la carta democrática de la OEA ya que los venezolanos merecen otro Gobierno que respete las libertades individuales”, dijo Tillerson al término de la reunión y añadió que “no hacer nada es dejar que el pueblo venezolano siga sufriendo”.

A su lado asentía Faurie, quien compartió con el secretario de Estado de Trump la “necesidad de que en Venezuela se respeten las libertades y los derechos humanos”.

Si bien tanto Tillerson como Faurie coincidieron en seguir presionando al Gobierno de Maduro mediante sanciones económicas, advirtieron que “siempre hay que pensar en el impacto que esas medidas puedan tener en el pueblo venezolano”.

En este sentido, el funcionario norteamericano abogó por imponer sanciones a Venezuela y evaluar la posibilidad de prohibir la compra de petroleo o insumos derivados “considerando que nuestro desacuerdo es con el Gobierno de Venezuela y no con su pueblo”.

Tillerson expresó así que “hay que tener cuidado de no afectar al pueblo venezolano” con algunas medidas de sanciones económicas que puedan tomar tanto Estados Unidos como los países de la región.

El canciller argentino dijo que durante la reunión con el enviado de Trump se abordaron todas las instancias para presionar a Maduro en el restablecimiento de la democracia en Venezuela. “Estamos haciendo un monitoreo preciso de cómo se pueden tomar medidas para evitar el financiamiento directo o indirecto del gobierno de Venezuela”, dijo Faurie.

A la vez, ambos cancilleres coincidieron en que no habrá un pedido formal de Estados Unidos y la Argentina para que en la cumbre de las Américas que se desarrollará próximamente en Perú sea excluida Venezuela. “Esa es una decisión del país anfitrión”, coincidieron tanto Tillerson como Faurie.

“Nuestros países tienen cada vez más una relación sólida y vemos en Macri a un paladín de la democracia en la región que lidera el futuro de su país con importantes reformas”, dijo Tillerson en la rueda de prensa posterior al almuerzo en la Cancillería. El secretario de Estado y el gabinete argentino coincidieron en la necesidad de trabajar en forma conjunta para combatir el narcotráfico y el terrorismo en la región.

“Hay una preocupación mutua de la presencia de grupos del narcotráfico que financian al terrorismo internacional”, dijo Tillerson mientras que también Faurie se mostró dispuesto a trabajar desde la defensa y la seguridad en el control de grupos narcotraficantes y el terrorismo ya que, destacó, “la región es una región de paz que quiere seguir siéndola”.

Tillerson se reunirá esta tarde con los embajadores norteamericanos de la región para analizar el tema Venezuela y mañana se verá en la residencia de Olivos por la mañana con Macri.

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Norte de Santander

Frontera

Cristofer Brizuela se corona campeón internacional de Kickboxing y asegura su cupo a los Juegos Bolivarianos

Deportes

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Destacados

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros