Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Argentinas luchan por abrir un debate parlamentario sobre el aborto

Internacional
Argentinas luchan por abrir un debate parlamentario sobre el aborto

viernes 23 febrero, 2018

Congresistas y organizaciones de mujeres en Argentina propician debatir en el Congreso un proyecto de ley del aborto, iniciativa sobre la cual el gobierno de Mauricio Macri dará libertad de conciencia a sus legisladores a la hora de votar.

Legisladores de distintos bloques llevarán a varias comisiones parlamentarias, entre ellas la de Salud, la propuesta de debatir el proyecto el 8 de marzo, cuando se realicen multitudinarias marchas en todo el país por los derechos de la mujer, en su Día Internacional.

Macri no es el impulsor de la medida. “El gobierno no instala ni fomenta el debate. Es un tema que está en la sociedad y en la agenda pública. Cada legislador (oficialista) votará de acuerdo a su conciencia”, afirmó a la AFP una alta fuente gubernamental que pidió reserva de identidad.

El proyecto autoriza la interrupción del embarazo en las primeras 14 semanas, según lo había confirmado a la AFP Martha Rosenberg, una de las líderes del movimiento por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito.

Entre las promotoras está Brenda Austin, de la socialdemócrata Unión Cívica Radical (aliada macrista), con apoyo de bloques de izquierda y centroizquierda.

Los proabortistas, sin embargo, están en minoría. Nunca en la historia argentina se pudo debatir una propuesta de este tipo en una sesión plenaria del Congreso.

La fuente del gobierno agregó que “no hay luz verde ni ‘guiño’ (aprobación) de Macri que habilite el debate”, como lo señalaron algunos medios argentinos. “Macri ni siquiera estuvo en la reunión en que se discutió la agenda”, aclaró.

Cuando en 2016 lo consultaron al respecto, el mandatario dijo: “Defiendo la vida desde la concepción hasta la muerte”. La expresidenta Cristina Kirchner (2007-2015) tampoco estuvo de acuerdo en promover el aborto.

Argentina fue pionera en América Latina en la aprobación del matrimonio igualitario, en 2010; pero a la vez fue uno de los últimos países en autorizar el divorcio, en 1987.

Marea verde

El presidente del bloque de senadores del Pro (macrista), Humberto Schiavoni, confirmó que su fuerza política no es la promotora del debate. “El tema empezó a escalar en la agenda pública, con manifestaciones como la que se hizo frente al Congreso con los pañuelos, pero cada legislador debe votar según su convicción”, dijo a radio Millenium.

Un mar de emblemáticos pañuelos verdes fue agitado por miles de manos este lunes durante un colorido, ruidoso y juvenil mitin frente al Congreso por la campaña por el Aborto Legal, Gratuito y Seguro.

En Argentina, la interrupción del embarazo es sólo admitida en caso de violación o cuando hay peligro de vida para la mujer.

“Los congresistas deben cambiar la legislación en forma urgente. Hay más de 500.000 abortos clandestinos anuales y más de 60.000 de ellos con complicaciones”, agregó Rosenberg.

Fuentes legislativas han señalado en los últimos días a la prensa local que los proabortistas no cuentan con número suficiente de apoyos para llevar el debate al recinto. AFP

Viernes de poco movimiento en frontera

Frontera

Ciclismo tachirense al nacional de ciclismo menor

Deportes

Media verdad: Gobernador de Falcón habla de “crecimiento sostenido” pese a bajos niveles de exportación

Nacional

Destacados

Puente Atanasio Girardot lidera el paso de vehículos de carga pesada

El campeón Luis Mora, estrena título del giro nacional en el Clásico RCN

El partido de María Corina Machado denuncia la detención de cinco miembros de una familia

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Apresados en Peracal con 20 mil dólares falsos y armamento

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros