Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Armada argentina: "Continuamos en la búsqueda del submarino con todo el esfuerzo"

Internacional
Armada argentina: “Continuamos en la búsqueda del submarino con todo el esfuerzo”

miércoles 29 noviembre, 2017

La Armada Argentina reconoció hoy que todavía no se pudo encontrar el submarino ARA San Juan, desaparecido desde hace dos semanas en aguas del Atlántico Sur con 44 tripulantes a bordo, y explicó que se sigue aplicando “todo el esfuerzo” y la más “alta tecnología” para ubicarlo.

“La meteorología es buena. Mañana va a ser mejor que hoy con vientos moderados de noroeste, apenas dos metros de altura de ola, que es muy bueno para el barrido”, explicó el capitán de navío Enrique Balbi, en su parte de hoy ante la prensa en Buenos Aires.

El portavoz de la Armada precisó que ocho buques nacionales e internacionales se encuentran en la zona de búsqueda para realizar el barrido dentro del mar, y detalló que ya se ha llegado al 68 % del rastreo en el lugar donde se cree puede estar el sumergible, con base en la explosión registrada en el océano poco después de que desapareciera.

“Continuamos en la búsqueda del submarino desde el primer día con todo el esfuerzo. Estamos agotando todo el equipo de alta tecnología de los ocho buques que está en la zona barreando todo el fondo, mapeando el perfil”, señaló Balbi, quien señaló que “es muy difícil estimar” cuándo se llegará al 100 % de rastreo, ya que va a depender de la meteorología.

El área de operaciones llega a los 40.000 kilómetros cuadrados, de los que la mayor concentración de búsqueda es de 4.000, equivalente a 20 veces la superficie de la ciudad de Buenos Aires.

Actualmente, entre los 200 y los 1000 metros es la profundidad del diámetro en el que se busca al aparato.

En la zona, a 430 kilómetros de la costa argentina, ya se encuentra el buque noruego Sophie Siem, cuya cubierta ha sido modificada para llevar a bordo un minisubmarino de rescate de Estados Unidos que puede descender hasta los 600 metros de profundidad, pero que no podrá usarse hasta que no se localice el ARA San Juan.

Además, se prevé que esta noche llegue al puerto austral de Comodoro Rivadavia, base de operaciones de la búsqueda, el buque de la Armada Argentina ARA Islas Malvinas, para embarcar un vehículo sumergible a remoto de origen ruso que tiene un alcance operativo de inmersión de 1000 metros.

El portavoz se refirió también a la difusión en las últimas horas de un supuesto comunicado que daba cuenta del hallazgo del submarino.

Al respecto, criticó que con ese tipo de informaciones falsas se está jugando con los sentimientos de los familiares de los 44 tripulantes, que aguardan con incertidumbre en la localidad bonaerense de Mar del Plata, adonde hace 10 días debería haber llegado el submarino tras realizar un viaje desde el puerto austral de Ushuaia.

A la pregunta de si hoy, tras 14 días desaparecido y en medio de la incesante búsqueda, se está más cerca de encontrar el submarino, el capitán de navío fue tajante.

“Es muy difícil de contestar. Desde el primer día que estamos en este esfuerzo de búsqueda”, concluyó.

EFE

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros