Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Arreaza y Bachelet firmaron documento de cooperación

Internacional
Arreaza y Bachelet firmaron documento de cooperación

miércoles 25 septiembre, 2019

La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y el Gobierno de Venezuela firmaron un Memorando de Entendimiento que crea un marco para futuras discusiones y cooperación, junto a una presencia continua en el país de un equipo de dos oficiales de derechos humanos de la ONU.

El documento de cooperación establece una base para un diálogo continuo y apunta a la posibilidad de un futuro acuerdo que permita establecer una oficina de país de ONU Derechos Humanos en Venezuela.

El Memorando incluye el refuerzo de los mecanismos nacionales de protección de los derechos humanos y del acceso a la justicia, al igual que facilita la posibilidad de futuras visitas de relatores especiales de la ONU durante los próximos dos años.

Los detalles de estas actividades se acordarán en un plan de trabajo que deberá concertarse entre el Gobierno de la nación sudamericana y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, “dentro de 30 días, a partir de la firma”.

El acuerdo también permite el acceso de los oficiales de derechos humanos a los centros de detención y se les otorga libertad de movimiento a lo largo del país.

“Mi oficina y yo estamos comprometidos a trabajar en estrecha colaboración con las autoridades, así como con las organizaciones de la sociedad civil, para promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales de todas las personas en el país”, señaló Bachelet.

La firma del acuerdo, que tiene una duración anual, tuvo como protagonistas a la Alta Comisionada Michelle Bachelet, y al ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza.

“Leones del 23 de Enero”, un ícono del fútbol amateur tachirense

Deportes

Intentaron huir en un taxi con tres armas de fuego

Sucesos

Arduas horas de reciclaje para vender el material en La Parada

Frontera

Destacados

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

“La estabilidad del Táchira no se perturba”, asegura el gobernador Freddy Bernal

Alcaldía de SC y vecinos combaten plaga de roedores en Santa Teresa

Se parte y cae la Cuesta Las Brujas en Barrancas

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros