Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Artículo sobre el contrabando de gasolina en Venezuela gana premio Rey de España

Internacional
Artículo sobre el contrabando de gasolina en Venezuela gana premio Rey de España

jueves 1 febrero, 2018

“En la Guajira venezolana los niños abandonan la escuela para vender gasolina” es el título de ese artículo publicado por el diario The New York Times el 9 de febrero de 2017 y ganador de este galardón.

El reportaje describe el tráfico ilegal de gasolina. El negocio principal en la Guajira venezolana a unos kilómetros de la frontera con Colombia. La gran diferencia de precio entre llenar un depósito de gasolina en un lado u  otro de la frontera ha hecho de este contrabando el medio de subsistencia de muchas familias y la explotación de niños y adolescentes que abandonan las escuelas para dedicarse a la venta del carburante.

El jurado ha valorado el buen trabajo periodístico que a raíz de un tema muy concreto describe la realidad de Venezuela. El artículo incluye testimonios de algunos adolescentes que se dedican a ese tráfico ilícito y que narran experiencias como la de chupar de una goma para extraer la gasolina del vehículo.

Hernández es colaboradora de diversos medios y reside en Caracas. El galardón, patrocinado por el grupo de concesiones y construcción OHL, fue concedido por un jurado integrado por periodistas y comunicadores de varios países iberoamericanos en el marco de los XXXV Premios Internacionales de Periodismo Rey de España que conceden la Agencia EFE y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid).

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

LA HISTORIA DE CADA DÍA

Regional

Destacados

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

Muere un motorizado venezolano al chocar contra un poste en Ocaña

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros