Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Asesinato de Luigi Guerrero a instancias internacionales

Internacional
Asesinato de Luigi Guerrero a instancias internacionales

jueves 25 julio, 2019

Profesores y compañeros de la carrera de Comunicación Social protestaron en la plaza María del Carmen Ramírez, conocida como plaza Los Mangos, en San Cristóbal, al cumplirse seis meses del asesinato del estudiante  Luigi Carrero.

Julieta Ovalles, madre de Luigi Guerrero, denunció lo que ella considera son irregularidades en torno al asesinato de su hijo y qué acciones tomará en el futuro.

Hasta la fecha no ha recibido apoyo de las autoridades para conocer la verdad detrás de los sucesos del 23 de enero pasado.

Hace seis meses, los habitantes de San Cristóbal y de otras regiones del estado salieron a las calles, luego de que en los días previos Juan Guaidó se asomara como nuevo líder político de la oposición.

Ese día se apagó la luz de al menos siete venezolanos, entre ellos Luigi Ángel Guerrero Ovalles, estudiante de Comunicación Social de la ULA-Táchira.

Medio año después, no se conocen mayores detalles sobre el caso. Julieta Ovalles, madre de Luigi, dice haber solicitado en siete ocasiones la lista de funcionarios de las Faes -que ella presume tienen responsabilidad, según investigaciones propias- que trabajaron ese día, peo nunca tuvo respuesta. Demanda a las autoridades que se dé una resolución.

“Yo les pido transparencia a la Fiscalía y el Cicpc, ellos no quieren mostrar la verdad. Ellos están encargados de las investigaciones y están escondiendo evidencias”, denunció Ovalles.

“También he solicitado cuatro veces informes médicos al Hospital Central y no he tenido respuesta”, agregó.

“Las enfermeras del Hospital Central me dijeron que mi hijo llegó vivo, pero no pudieron atenderlo adecuadamente porque estaba rodeado de agentes”, detalló la progenitora.

“Menos mal que fui a la morgue a identificarlo porque ese día no se llevó

documentos y nadie lo conocía; fue un paciente sin nombre,” agregó.

La madre del estudiante hace un llamado a los funcionarios: “Los crímenes de lesa humanidad no prescriben. Hay responsabilidades individuales y complicidad en el homicidio de Luigi Guerrero”.

Termina agregando que recurrirá a instancias internacionales, ya que los entes oficiales no han querido ayudarla.

(Carlos Maldonado. Pasante ULA)

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros