Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Asesor de la Casa Blanca visitará Ecuador para analizar situación crítica de seguridad

Internacional
Asesor de la Casa Blanca visitará Ecuador para analizar situación crítica de seguridad

lunes 22 enero, 2024

Quito, Ecuador | AFP | El Asesor Presidencial Especial para las Américas del gobierno de Joe Biden, Christopher Dodd, iniciará el lunes una visita de tres días a Ecuador para discutir planes de cooperación en seguridad entre ambos países, en medio de la declaratoria de conflicto armado interno del gobierno de ese país.

Dodd será acompañado por una delegación de funcionarios de seguridad y defensa del gobierno estadounidense, entre ellos la Comandante del Comando Sur Laura Richardson y el subsecretario adjunto de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos Christopher Landberg.

La cita se da menos de tres semanas después de una jornada de violencia generalizada en las calles y cárceles del país sudamericano, que pasó de registrar en 2018 una tasa de 6 homicidios por cada 100.000 habitantes a 46 en 2023, una cifra récord que pone a Ecuador como uno de los países más violentos de la región.

La toma de rehenes por parte de hombres armados en el canal TC en plena transmisión el 9 de enero conmocionó al país y llevó al presidente Daniel Noboa a declarar un conflicto armado interno y ordenar una lucha sin tregua contra bandas narco a las que calificó de “terroristas”.

Pero la financiación de la guerra requiere de recursos, que el mandatario planea recaudar mediante un aumento del principal impuesto al consumo del 12 al 15%. Una propuesta que debe ser aprobada primero por el Congreso, sin mayoría del sector gobernante.

En situación crítica, Ecuador busca en Estados Unidos un aliado para su guerra contra el narco. Los funcionarios norteamericanos, que serán recibidos por el presidente Noboa, llegarán a Ecuador a “escuchar y considerar opciones para acelerar la cooperación bilateral en materia de seguridad” entre ambos países, aseguró la embajada de Estados Unidos en ese país en un comunicado.

 

 

Delicias recordó su historia

Regional

Desde los Bordes… Del folclore y otras hierbas

Cultura

La Guaira, Carabobo y Táchira: tripleta postinera en el Torneo Clausura 2025

Deportes

Destacados

Delicias recordó su historia

En Chile investigan muertes de cuatro niños venezolanos 

ONG registró 119 muertes en julio por accidentes de tránsito en Venezuela

Diócesis de San Cristóbal invita a peregrinar a Isnotú 

Incomunicados en La Florida cuatro caseríos agrícolas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros