Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Así sería el sistema de control biométrico en la frontera colombiana

Internacional
Así sería el sistema de control biométrico en la frontera colombiana

sábado 24 febrero, 2018

el gobierno neogranadino difundió hace días un video en el que se evidencia el funcionamiento del Bitmapm el nuevo sistema de control biométrico de Migración Colombia en la frontera con Venezuela.

Juan Manuel Santos anunció el 8 de febrero un endurecimiento de los controles migratorios en la frontera, ante la creciente llegada de venezolanos en busca de medicamentos y alimentos o ubicarse en otros países.

También está la obligación de sellar el pasaporte y no expedirán más Tarjetas de Movilidad Fronteriza (TMF), usadas por los ciudadanos de regiones de frontera para cruzar los límites nacionales.

Santos creó también el Grupo Especial Migratorio (GEM), que reforzará el control y la seguridad en la frontera. Está conformado por miembros de las Fuerzas Militares, Migración Colombia, Policía Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF).

 

 

Usaba la figura de domiciliario para vender estupefacientes

Sucesos

Cola para ingresar a Colombia

Frontera

Táchira  sede del Campeonato Nacional Sub-8

Deportes

Destacados

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Ministerio Público dio más detalles del caso de Génesis Medina

Inician reestructuración de la Gobernación y alcaldías

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones