Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Asumió su cargo primera fiscal mujer de Paraguay

Internacional
Asumió su cargo primera fiscal mujer de Paraguay

sábado 10 marzo, 2018

El Ministerio Público de Paraguay abre un ciclo con la designación por vez primera de una mujer como fiscal general del Estado, un cargo que Sandra Quiñónez asume tras atravesar un cuestionado proceso de selección y con su predecesor, Javier Díaz Verón, investigado por supuesto enriquecimiento ilícito.

 

Quiñónez, de 48 años y hasta ahora fiscal de la Unidad Antisecuestros, asumió el viernes tras meses de espera para su designación, aprobada por el Senado la víspera, precisamente el Día Internacional de la Mujer.

Afronta el desafío tras un nombramiento al que se resistieron gran parte de las fuerzas políticas del Senado, desde la oposición hasta la disidencia del gobernante Partido Colorado.

El rechazo no se centró propiamente en su figura, pese a que su nombramiento fue propuesto por el presidente del país, Horacio Cartes, sino en el proceder del Consejo de la Magistratura, que a juicio de la oposición confeccionó una terna final a la medida del mandatario.

Además de Quiñónez, la terna estaba compuesta por la fiscal Victoria Acuña y por Díaz Verón, quien todavía no estaba investigado.
Opositores y gremios de abogados denunciaron que el diseño de esa terna adoleció de transparencia y que ninguno de sus integrantes resultó el más calificado entre el centenar de aspirantes que durante meses se sometieron a pruebas para liderar la Fiscalía.

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros