Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Aumentan colas para surtir gasolina en Norte de Santander

Internacional
Aumentan colas para surtir gasolina en Norte de Santander

miércoles 29 mayo, 2019

En Cúcuta crece la preocupación entre los conductores y las autoridades, por las colas que se han formado desde la semana pasada,  para surtir gasolina.

De acuerdo  lo informado por el diario La Opinión el gobernador de Norte de Santander William Villamizar Laguado  le pidió al Ministerio de Minas y Energía ampliar el cupo de galones para la ciudad. Dijo que esperan recibir en las estaciones de servicio 3 millones de galones más.

Este martes se indicó que las colas de vehículos  abarcan casi dos o tres manzanas aledañas a las gasolineras de las cabeceras urbanas de Cúcuta y sus municipios. En total, hay 37 estaciones de servicios en el área limítrofe.

El incremento en la demanda del fluido, la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc), y la Policía Fiscal y Aduanera activó un dispositivo especial para intensificar los controles en las afueras de estos centros de distribución, porque al parecer los vendedores informales de gasolina, popularmente conocidos como ‘pimpineros’, estarían adquiriendo el fluido para revenderlos en la vía pública, según reportes periodísticos.

Autoridades colombianas adelantan investigaciones para establecer si existe el riesgo de que el contrabando se invierta y se empiece a comercializar de manera ilegal la gasolina subsidiada en esta región en dirección a Venezuela.

En Lara venden 30 litros  por vehículo

En el estado Lara, ante el problema que se viene presentado con la gasolina, establecieron vender 30 litros por vehículo.

La gobernadora de dicha entidad Carmen Meléndez pidió al calma al indicar que  “hay que tener la paciencia necesaria y usar los vehículos cuando sea necesario y también nosotros tenemos a las FANB en cada estación para regularizar hasta el consumo de que no se llenen los tanques full sino con 30 litros. Es una instrucción que nos han dado para mantener que todo el mundo tenga gasolina en sus vehículos”.

Migrantes venezolanas y población colombiana brillan en un desfile que vistió de integración a Bogotá

Internacional

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Nacional

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Destacados

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros