Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Australianos irritados por prohibición de las bolsas de plástico

Internacional
Australianos irritados por prohibición de las bolsas de plástico

lunes 2 julio, 2018

La decisión de grandes cadenas australianas de supermercados de prohibir las bolsas de plástico de un solo uso irrita a algunos consumidores del país, donde clientes enojados llegaron incluso a agredir a empleados de esas compañías.

Las dos grandes empresas de supermercados Woolworths y Coles anunciaron en 2017 que dejarían de dar bolsas gratuitas a sus clientes y que empezarían a vender bolsas reutilizables por 15 centavos de dólar australiano (unos 15 céntimos de euro).

La medida entró en vigor en Coles el domingo, y el 20 de junio en Woolworths, pero esta última se vio obligada a suspenderla durante 10 días ante el enfado de los clientes y las agresiones sufridas por sus empleados.

Según la asociación de empleados del comercio minorista y la gran distribución, un sindicato que representa a los vendedores, 61 de 141 personas que participaron en una encuesta sobre el tema declararon haber tenido que lidiar con comportamientos agresivos de clientes.

En un supermercado del estado de Australia Occidental, un hombre agredió físicamente a una cajera al enterarse de que ya no daban bolsas gratuitas en el establecimiento.

En otros lugares, los clientes tiraron sus compras al suelo e insultaron a los cajeros antes de abandonar los supermercados.

“Entendemos la frustración de algunos clientes ante esos cambios, pero ese tipo de abusos y de comportamiento violento hacia los empleados es inexcusable”, declaró en un comunicado el secretario nacional del sindicato, Gerard Dwyer.

Según un estudio de la revista estadounidense Science, ocho millones de toneladas de residuos plásticos llegan cada año al mar y a los océanos del mundo, el equivalente a 250 kilos por segundo.

Numerosos países tomaron medidas para reducir su consumo de plástico. En Australia, todos los estados y territorios prohibieron las bolsas de plástico o tienen previsto hacerlo, a excepción de Nueva Gales del Sur. AFP

Bancamiga lidera crecimiento en cartera de créditos de la banca

Infogeneral

Más de 1.700 vehículos de carga cruzaron frontera en septiembre

Frontera

Destruyen tres laboratorios de estupefacientes en Cúcuta

Frontera

Destacados

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Júbilo y devoción en la celebración de los nuevos santos venezolanos

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros