Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Autoridades migratorias de Colombia, Perú y Ecuador, se reunirán en Bogotá la próxima semana

Internacional
Autoridades migratorias de Colombia, Perú y Ecuador, se reunirán en Bogotá la próxima semana

viernes 24 agosto, 2018

Las autoridades migratorias de Colombia, Perú y Ecuador, se reunirán los días lunes y martes de la próxima semana, en la ciudad de Bogotá, con el fin de revisar la situación migratoria de miles de ciudadanos venezolanos que se vienen movilizando por la región, según lo indicó el Director General de Migración Colombia, Christian Krüger Sarmiento.
La idea, afirmó Krüger Sarmiento, es buscar soluciones como región al éxodo de venezolanos.
“El éxodo de ciudadanos venezolanos no es un problema exclusivo de Colombia, de Perú, de Ecuador o de un sólo país, es un problema de la región y como tal debemos abordarlo. Los ciudadanos venezolanos no están dejando su país por gusto, sino como consecuencia de una serie de políticas de expulsión generadas por Nicolás Maduro”, manifestó.
Afirmó el Director General de Migración Colombia que exigirle pasaportes a una nación que no cuenta con ellos y cuyo Gobierno no facilita la expedición de este documento, es incentivar la irregularidad. “Por eso, debemos buscar modelos comunes que permitan tener una migración identificada, ordenada y segura en la región”.
Desde la implementación de la medida de exigencia de pasaportes a ciudadanos venezolanos por parte de Ecuador y Perú, el pasado sábado 18 de agosto, el paso de estos extranjeros por los puestos de control habilitados en Colombia ha disminuido, mientras que el cruce irregular por la frontera se ha aumentado, según lo ha evidenciado la autoridad migratoria colombiana.
”Queremos hacerle un llamado a los ciudadanos venezolanos para que respeten la normatividad migratoria de cada país y para que no expongan su integridad en este tipo de travesías. La topografía y el clima de la región son inclementes y pueden llegar a costarles la vida”, indicó Christian Krüger Sarmiento. EFE

Israel lanza una oleada de bombardeos en toda Gaza y mata al menos a 25 personas

Internacional

Trump firma ley para forzar la publicación de los archivos de Jeffrey Epstein

Internacional

Derrota Vinotinto frente a una Canadá sólida

Deportes

Destacados

Capriles cree que debe darse un proceso de negociación entre Maduro y Trump

Venezuela agradece el «inquebrantable apoyo» de China a la paz en el Caribe

Dólar oficial rompe la barrera de los 240 Bs.

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar tras confirmarse visita del viceministro

CLET condecora al doctor Alexander Krinitzky

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros