Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bachelet advierte que la situación en Bolivia puede «salirse de control»

Internacional
Bachelet advierte que la situación en Bolivia puede «salirse de control»

domingo 17 noviembre, 2019

La alta comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, advirtió que la situación en Bolivia puede “salirse de control”.

La directiva dijo -citada por el sitio web de la ONU- que al menos 17 personas habrían fallecido en manifestaciones y subrayó que la represión podría recrudecer el conflicto.

[URGENTE] La Alta Comisionada para los Derechos Humanos @mbachelet instó a las autoridades de #Bolivia a garantizar el derecho a la vida de los manifestantes.https://t.co/TrV8VSJ9Wo

— Noticias ONU (@NoticiasONU) November 16, 2019

“Mientras las primeras muertes se produjeron como resultado de enfrentamientos violentos entre manifestantes rivales, las más recientes parecen derivar de un uso innecesario o desproporcionado de la fuerza por parte de personal policial o militar”, expresó.

Bachelet, además, informó de la muerte de al menos cinco manifestantes el viernes en Sacaba (Cochabamba), presuntamente a consecuencia del uso de munición letal por parte de fuerzas de seguridad.

“Condeno estas muertes. Se trata de un desarrollo en extremo peligroso, pues lejos de apaciguar la violencia, es posible que la empeore”, agregó, según consignó Agence France-Presse.

Los conflictos sociales estallaron en Bolivia un día después de la victoria de Evo Morales en las elecciones del 20 de octubre, tras denuncias sobre un supuesto fraude.

El exgobernante reconoció el jueves que pudo cometer “errores”, pero no asumió ninguna responsabilidad.

Tras la renuncia y exilio de Morales -está en México-, Bolivia quedó al mando de la senadora opositora Jeanine Áñez, que se proclamó presidenta interina del país.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros