Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bachelet considera “preocupante” detención de activistas de FundaRedes

Internacional
Bachelet considera “preocupante” detención de activistas de FundaRedes

lunes 5 julio, 2021

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, expresó este lunes su preocupación por la detención de tres activistas de una oenegé crítica con el gobierno venezolano de Nicolás Maduro y que fueron acusados de “terrorismo”.

“El arresto de tres miembros de Fundaredes hace solo tres días es un ejemplo preocupante [de las restricciones al espacio cívico]”, indicó Bachelet en una declaración en Ginebra, donde se celebra el Consejo de Derechos Humanos.

La ex presidenta chilena llamó así a Caracas a permitir “el acceso urgente [a los detenidos] de abogados defensores de su elección” y a revisar el actual marco legal, en concreto “la fiscalización desproporcionada a la sociedad civil”.

Durante su intervención sobre la situación de los derechos humanos en Venezuela, la responsable de la ONU criticó así la “vinculación de actividades humanitarias y de derechos humanos con el terrorismo”.

El sábado, el director general de la ONG Fundaredes, Javier Tarazona, y los activistas Rafael Tarazona y Omar García fueron imputados “por los delitos de traición a la patria, terrorismo e incitación al odio”, dijo su abogada Stefania Migliorini.

El viernes, según Fundaredes, agentes de inteligencia los arrestaron cuando acudieron a la Fiscalía en la ciudad de Coro, estado Falcón (noroeste), para denunciar que eran víctimas de “acoso y persecución por funcionarios” de la policía regional.

A continuación, se les trasladó a Caracas. Un cuarto activista fue aprehendido, aunque terminó siendo liberado ocho horas después.

Fundaredes acusa al gobierno del presidente Nicolás Maduro de amparar a líderes de la disidencia de las disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en territorio venezolano.

La ONG informó en marzo sobre enfrentamientos en el estado fronterizo de Apure (oeste) entre militares venezolanos e irregulares colombianos antes de que lo hicieran las propias autoridades.

Y en mayo, dio cuenta del secuestro de ocho militares en la frontera, liberados unos días después.

De acuerdo con cifras oficiales, 16 efectivos de la Fuerza Armada han muerto en los combates.

La situación en la zona ha forzado el desplazamiento de miles de civiles.

AFP

La Semana de la Moda y el Turismo será entre el 11 y 13 de septiembre

Regional

Obra plástica de Manuel Rojas en el Ateneo del Táchira

Cultura

Un militar civilista: documental sobre una profunda visión de país

Regional

Destacados

Trump: “Venezuela está creándonos un tremendo problema”

Multas de hasta 30 euros por no respetar el semáforo y la anulación de los canales libres en San Cristóbal

Un tribunal de EEUU rechaza uso de la ley de enemigos extranjeros para deportar a venezolanos

Táchira vuelve al segundo lugar del Clausura y apunta a la Acumulada

«Transporte de carga y de pasajeros podrá movilizarse libremente por Venezuela y Colombia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros