Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bachelet pide “acceso irrestricto” a misión de la ONU y cuestiona condiciones de la salud en el país

Internacional
Bachelet pide “acceso irrestricto” a misión de la ONU y cuestiona condiciones de la salud en el país

miércoles 20 marzo, 2019

La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó el informe del organismo en el cual incluyó la situación de Venezuela y sus efectos en la región.

Bachelet, reiteró la importancia de la misión del organismo en el país, hecho que calificó como un paso positivo para continuar obteniendo acceso incondicional o sin limites en el futuro, “un acceso irrestricto para ver a cualquier persona necesaria”, dijo, según informó Unión Radio.

La Alta Comisionada de los Derechos Humanos cuestionó las condiciones en que se encuentran niños, mujeres embarazada e indígenas que han sido afectados por la severa  crisis hospitalaria en Venezuela.

“El tema de salud no ha sido reconocido por las autoridades y las medidas adoptadas han sido insuficientes”, sostuvo.

Además expresó que “el apagón a nivel nacional ha exacerbado está situación reduciendo el acceso de alimento y medicamento, afectando a los hospitales, la extensión del daño y las víctimas aún no se conoce. Un apagón tan largo demuestra los desafíos que enfrenta Venezuela”.

Dijo  que  la escasez de agua y gas natural, así como el “colapso” del transporte también afecta a mucha gente y junto con la hiperinflación generan “condiciones severas”.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros