La Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, presentó el informe del organismo en el cual incluyó la situación de Venezuela y sus efectos en la región.
Bachelet, reiteró la importancia de la misión del organismo en el país, hecho que calificó como un paso positivo para continuar obteniendo acceso incondicional o sin limites en el futuro, “un acceso irrestricto para ver a cualquier persona necesaria”, dijo, según informó Unión Radio.
La Alta Comisionada de los Derechos Humanos cuestionó las condiciones en que se encuentran niños, mujeres embarazada e indígenas que han sido afectados por la severa crisis hospitalaria en Venezuela.
“El tema de salud no ha sido reconocido por las autoridades y las medidas adoptadas han sido insuficientes”, sostuvo.
Además expresó que “el apagón a nivel nacional ha exacerbado está situación reduciendo el acceso de alimento y medicamento, afectando a los hospitales, la extensión del daño y las víctimas aún no se conoce. Un apagón tan largo demuestra los desafíos que enfrenta Venezuela”.
Dijo que la escasez de agua y gas natural, así como el “colapso” del transporte también afecta a mucha gente y junto con la hiperinflación generan “condiciones severas”.