Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bachelet reitera llamada a liberar presos políticos

Internacional
Bachelet reitera llamada a liberar presos políticos

viernes 28 febrero, 2020

El próximo 10 de marzo se actualizará el informe completo

La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, reiteró nuevamente su llamado a “liberar incondicionalmente a todas las personas detenidas por motivos políticos”.

En su discurso de este jueves, sobre la actualización de su actividades en el país, Bachelet explicó que se presentaron ante el “Comité de Coordinación más de 130 casos de presuntas violaciones de derechos humanos de personas privadas de la libertad”, y detalló que su oficina visitó tres centros de detención donde han realizado entrevistas y reiteró la solicitud de acceso a los centros de detención de los servicios de inteligencia, asegurando que su “intervención” se enfoca en las actividades de su oficina en el país y el cumplimiento de su plan de trabajo.

Bachelet agradeció la colaboración de las autoridades hacia su oficina y anunció que el próximo 10 de marzo se actualizará el informe completo. Asimismo, informó que su oficina está evaluando la posibilidad de observar juicios y monitorear el respeto de garantías judiciales.

La comisionada espera que el Gobierno concrete fechas para las visitas de los Procedimientos Especiales y agregó: “En conjunto con el Gobierno estamos evaluando el primer semestre de implementación de la Carta de Entendimiento firmada en septiembre de 2019. Agradezco el espacio operacional hasta ahora garantizado a mi oficina. Es vital que en los próximos meses podamos avanzar hacia el establecimiento de una oficina de país, según mi mandato global de promoción y protección de los derechos humanos”.

 

DESDE LOS BORDES: Después del desierto teatral los gatos no se quejan en los rincones empolvados de la memoria

Cultura

Aprehendido con municiones en Cúcuta

Sucesos

Destruyen un campamento de narcotráfico en el sur del país

Sucesos

Destacados

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Diócesis de Trujillo se prepara para canonización de José Gregorio

Sin distingo para servir

Walter Márquez exige apertura total

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros