Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Banco Central de Chile habría revocado línea de crédito de Venezuela por deudas

Internacional
Banco Central de Chile habría revocado línea de crédito de Venezuela por deudas

miércoles 20 septiembre, 2017

Debido a incumplimientos sucesivos por parte del Banco Central de Venezuela (BCV) le fue revocada una línea de crédito bilateral que le otorga el Banco Central de Chile.

La decisión la tomó este 20 de septiembre el instituto emisor chileno por los incumplimientos del BCV en la cancelación de sus saldos netos deudores durante el 2017 y los riesgos patrimoniales que ello generaba para el Banco Central de Chile, publicó EFE.

La línea de crédito, que forma parte de un convenio bilateral en el marco de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), fue fijada en 80 millones de dólares en 1989 y se ha mantenido sin cambios desde entonces.

De acuerdo con la institución bancaria chilena, el Banco Central de Venezuela ha hecho un “uso intensivo” de esta línea en los últimos años, por lo que se ha visto obligado a adoptar medidas para mitigar el riesgo y reducir la deuda venezolana, que actualmente es de 2,1 millones de dólares.

“El progresivo deterioro de los indicadores financieros de Venezuela y el comportamiento del BCV en años anteriores en el marco de este convenio ya habían motivado la adopción de otras medidas de carácter general en resguardo del patrimonio del Banco Central de Chile”, resaltó el emisor chileno.

El Banco Central chileno subrayó que ejercerá “todas las medidas jurídicas legales a su alcance” para lograr recuperar el dinero adeudado.

Además destacó que el artículo 27 del Convenio de Pagos y Créditos Recíprocos de la ALADI permite a cualquier banco central miembro del acuerdo revocar la línea de crédito otorgada a otra institución.

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros