Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Banco italiano UniCredit pagará USD 1.300 millones por violar sanciones de EEUU

Internacional
Banco italiano UniCredit pagará USD 1.300 millones por violar sanciones de EEUU

lunes 15 abril, 2019

El banco italiano UniCredit pagará 1.300 millones de dólares a Estados Unidos para evitar un juicio por violar las sanciones estadounidenses contra Irán, Cuba, Libia y Sudán en particular, anunció el lunes el Departamento del Tesoro.

UniCredit “ha priorizado las ganancias en lugar del cumplimiento de las sanciones y la seguridad al realizar transacciones por miles de millones de dólares con clientes en países en la lista de sanciones como Irán, Libia y Cuba”, dijo el Tesoro en un comunicado.

Tres filiales de UniCredit -en Alemania, Austria e Italia- estaban involucradas en estas acciones judiciales llevadas adelante por el departamento de servicios financieros de Nueva York, el Tesoro y la Reserva Federal.

Los servicios financieros de Nueva York determinaron que, entre 2002 y 2011, la filial alemana UniCredit AG realizó 2.570 transacciones opacas en dólares, por un total de 5.400 millones de dólares, a entidades o países sancionados por Estados Unidos.

El banco italiano usó instituciones financieras estadounidenses como intermediarias para estas transacciones.

El Tesoro dijo que, durante este período, UniCredit administró las cuentas en dólares de la compañía naviera iraní IRISL.

Con sus subsidiarias austríacas e italianas, UniCredit también está acusado de haber realizado, hasta 2012, pagos a destinos que se mantuvieron en secreto, como Birmania, Cuba, Irán, Libia, Sudán y Siria, dijo el gobierno estadounidense.

De los 1.300 millones de dólares en multas que deberá pagar a las autoridades de Estados Unidos, 611 millones son reclamados por el Tesoro, 405 millones por el departamento de servicios financieros de Nueva York y 158 millones por la Reserva Federal. AFP

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros