Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Banco Mundial prevé que el PIB de Venezuela se contraerá 25% en 2019

Internacional
Banco Mundial prevé que el PIB de Venezuela se contraerá 25% en 2019

sábado 6 abril, 2019

La economía de Venezuela se contraerá 25% en 2019, según las previsiones de crecimiento económico del Banco Mundial (BM) difundidas este jueves, que anticipan una caída acumulada del PIB venezolano del 60% en los últimos seis años.

“El PIB real se contrajo un 17,7% en el 2018 y es probable que caiga un 25% en el 2019, lo que implicaría una caída acumulada del PIB del 60% desde el 2013”, indicó el BM en su último informe semestral sobre América Latina y el Caribe (ALC).

Según el BM, esta “implosión” de Venezuela, el país con las mayores reservas de petróleo del mundo, se debe al manejo de la economía, más allá de la caída de los precios internacionales del crudo.

“Políticas altamente distorsivas (desde controles de precios hasta préstamos dirigidos), un ajuste fiscal desordenado, monetización de la deuda del sector público, y una mala gestión económica en general han causado hiperinflación, devaluación, defaults, y una masiva contracción en el producto y el consumo”, indicó el informe.

El BM reiteró la estimación de inflación de 10.000.000% para fines de 2019 ya anticipada por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en octubre.

Venezuela está gobernada desde 2013 por Nicolás Maduro, delfín del fallecido expresidente Hugo Chávez, llegado al poder en 1999.

Desde enero, la autoridad de Maduro, acusado por la oposición y buena parte de la comunidad internacional de reelegirse hasta 2025 de manera fraudulenta, es desafiada por el jefe de la Asamblea Nacional electa en 2015, Juan Guaidó, reconocido como mandatario interino por más de 50 países.

El reporte a cargo del economista jefe para ALC en el Banco Mundial, Carlos Vegh, subrayó el “trágico colapso del crecimiento” en el país sudamericano, en cesación de pagos desde 2017, destacando que “las condiciones socioeconómicas continúan deteriorándose rápidamente”.

“El hambre y las enfermedades azotan a todo el país”, dijo el informe, cifrando en 90% la pobreza (según estimaciones no oficiales) y destacando un aumento de la mortalidad infantil a 26 de cada mil nacidos vivos en el periodo 2013-2017, una tasa similar a la de los años 1980.

“El crimen y la violencia también han aumentado sustancialmente, y Venezuela se ha convertido en el país con la mayor tasa de homicidios en la región (89 homicidios por cada 100.000 habitantes), casi tres veces superior a la de los países en guerra”, añadió.

Y recordó que más de 5 millones de personas habrán abandonado el país para fines de 2019, según estimaciones de la ONU.

Condenado a 17 años de prisión por quitarle la vida a un menor en Norte de Santander

Sucesos

Lento el ingreso a Venezuela

Frontera

Incendio de vegetación y desechos en San Antonio

Frontera

Destacados

Carlo Acutis, el primer santo milenial

San Carlo Acutis

Buques, milicias y denuncias: Venezuela cierra filas contra la “amenaza” de EEUU

Fuertes lluvias y vientos huracanados dejan viviendas sin techo y enseres en Antonio Rómulo Costa

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros