Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Biólogo venezolano ganó premio internacional de investigación

Internacional
Biólogo venezolano ganó premio internacional de investigación

viernes 11 septiembre, 2020

El biólogo venezolano Enrique La Marca, fue galardonado junto al químico argentino Omar Azzaroni y el historiador mexicano Ricardo Pérez Montfort con el premio de invetigación Georg Forster de la Fundación Alexander von Humboldt.

Este jueves, la fundación de origen alemán comunicó los nombres de los galardonados, investigadores de países emergentes y otros en vía de desarrollo. Cada uno recibirá 60.000 euros para llevar a cabo un proyecto en un centro de estudios alemán por un año.

Enrique La Marca es doctor en Ecología Tropical, y además es fundador y director de Rescate de Anfibios Venezolanos en Peligro (REVA). También fue profesor de la Universidad de Los Andes (ULA) y en la actualidad es presidente de la Fundación BIOGEOS para el estudio de la diversidad biológica.

Posee más de 120 trabajos científicos, que incluyen cuatro libros. Su objetivo con este galardón es cooperar con científicos medioambientalistas de la Universidad de Trier.

Los otros tres galardonados son la química Svetlana Baca, de Moldavia, la microbióloga y epidemióloga etíope Belay Tessema y el ingeniero iraní Abdolreza Simchi.

La Fundación Alexander von Humboldt apoya financieramente a más de 2.000 investigadores de todo el mundo al año para que dispongan de una estancia en un centro de estudios alemán. Entre estos becados se encuentran 55 premios Nobel.

El Impulso

Apresada mujer vinculada a la banda criminal «Los Turcos»

Sucesos

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Sucesos

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Destacados

Mayor presencia militar en frontera

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Hospital para rescatar libros a ciegas

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros