Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bolivia pasa los 4.000 muertos y se acerca a 100.000 contagios por Covid-19

Internacional
Bolivia pasa los 4.000 muertos y se acerca a 100.000 contagios por Covid-19

domingo 16 agosto, 2020

Bolivia superó la cifra de 4.000 muertos de coronavirus y se acerca a los 100.000 contagios, informó este domingo una autoridad sanitaria, que dijo que espera que la pandemia alcance su pico más alto en septiembre.

“A fin de mes vamos a llegar a los 130.000 casos y hasta 150.000 en las dos primeras semanas de septiembre”, declaró René Sahonero, asesor del Ministerio de Salud a la red de medios estatales.

“Esperamos que en la primera o segunda semana de septiembre podamos alcanzar los topes máximos”, agregó.

El último reporte oficial da cuenta que el número de contagios de covid-19 ascendió a 99.146 y que los decesos suman 4.003.

“Es muy probable que comience a darse un caso explosivo porque hemos visto en los últimos 10 días que la gente no se ha comportado como debería. Esperamos que la suma de contagios no nos lleve a situaciones críticas”, advirtió Sahonero.

El experto estima que, particularmente las cifras de contagios correspondientes a las zonas tropicales y subtropicales de La Paz registrarán significativas variaciones al alza en las próximas semanas.

Con algo más de 25.000 contagios, La Paz presenta la segunda cifra más alta de casos de covid-19, después de Santa Cruz (38.301) y, en lo que va de agosto, ha registrado los mayores incrementos respecto a los restantes ocho departamentos de Bolivia. AFP

Venezuela suspende uso de drones en todo el país

Nacional

Río Orinoco supera cotas de alerta roja

Nacional

Sin distingo para servir

Regional, Reportajes y Especiales

Destacados

Sin distingo para servir

Gobierno prohíbe por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país

Secuelas en frontera a 10 años del cierre

Muere arrollado un sexagenario en Andrés Bello

Maduro: ha llegado el momento de activar la Zona Binacional N°1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros