Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bolivia reclama a Argentina por declaraciones de Morales sobre covid-19

Internacional
Bolivia reclama a Argentina por declaraciones de Morales sobre covid-19

martes 14 abril, 2020

La Paz, Bolivia | AFP |La cancillería de Bolivia envió este lunes una nueva protesta a Argentina por las declaraciones de Evo Morales, asilado en Buenos Aires desde diciembre, luego de que el expresidente boliviano criticara la gestión del nuevo gobierno de La Paz sobre la crisis del coronavirus.

La ministra boliviana de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, dijo que remitió a Buenos Aires una nota “haciendo una representación muy clara, categórica y muy respetuosa, de la sorpresa que tiene el gobierno de Bolivia (que Morales) pueda estar expresándose de temas políticos y que comprometen a la seguridad del país”.

Morales cuestionó en los últimos días en Twitter a la mandataria transitoria boliviana, Jeanine Áñez, a la que acusó de no tomar las medidas pertinentes para frenar la expansión del coronavirus, que a la fecha ha contagiado a 330 personas y dejado 27 fallecidos en el país.

Además llamó a las autoridades de su país a destinar la Casa del Pueblo, la moderna sede de gobierno de 29 pisos construida durante su gobierno, a los afectados por la crisis sanitaria.

“La derecha demagógica decía que quería convertir la Casa del Pueblo en un hospital, si tienen un mínimo de coherencia deberían utilizar ese edificio para las personas que necesitan hacer cuarentena y están en Colchane (Chile)” esperando volver a Bolivia, dijo.

Unos 1.700 bolivianos serán repatriados desde Chile tras un acuerdo entre los dos gobiernos, y luego de que decenas de ellos protestaran la semana pasada en la frontera al ser impedidos de regresar a su país.

“La derecha también decía que iban a vender los aviones y helicópteros; éste es el momento para hacerlo. Véndanlos para ayudar a los pobres y paliar la crisis alimentaria”, añadió.

Según la jefa de la diplomacia boliviana, Morales “no está en la mejor posición de dar consejos a nadie”.

Las reiteradas declaraciones del exmandatario han generado fricciones entre La Paz y Buenos Aires. En enero, Morales dijo desde la capital argentina que si volviera a su país impulsaría la formación de “milicias armadas”, aunque luego se retractó.

El gobierno de Áñez envió en marzo a Argentina una nota de la oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) que aseguraba que los refugiados políticos no podían desarrollar actividades contra su país de origen y pidió, sin éxito, que frene las actividades del exgobernante izquierdista.

Morales se asiló primero en México y luego en Argentina. Sobre él pesa una orden de detención, denunciado por los delitos de sedición y terrorismo.

 

Compendio: María Teresa Amaya/ Diario La Nación

Fundación Telefónica Movistar inaugura “Espacio Creador” para impulsar la formación tecnológica en la E.T.I. San José Obrero-Fe y Alegría

Infogeneral

Atienden emergencia en el vertedero de Ureña

Frontera

Motorizado lesionado de gravedad tras derrapar en San Antonio

Frontera

Destacados

¿Cómo optar a la deportación voluntaria desde EE UU solo con la cédula o pasaporte vencido?

Entra en vigor Acuerdo de Asociación Estratégica y Cooperación entre Rusia y Venezuela

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de “lucha armada” ante despliegue de EEUU

En Táchira despliegan 13 mil efectivos de seguridad en simulacro de 48 horas

Dr. Pedro Ramírez Duque: 58 años entre láminas y protocolos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros