Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bolsonaro dice que aceptará ayuda del G7 para el Amazonia… pero si Macron le pide perdón

Internacional
Bolsonaro dice que aceptará ayuda del G7 para el Amazonia… pero si Macron le pide perdón

martes 27 agosto, 2019

El Gobierno brasileño rechazará los 20 millones de euros que el Grupo de los Siete (G7), instado por el presidente francés Emmanuel Macron, se comprometió a destinar para ayudar a combatir los incendios que afectan la Amazonía, dijo el ministro de la Casa Civil, Onyx Lorenzoni.

“Gracias, pero quizás estos recursos son más relevantes para la reforestación de Europa. ¿Macron no consigue evitar un incendio previsible en una iglesia que es patrimonio de la Humanidad (Catedral de Notre Dame) y quiere enseñarle qué, a nuestro país?”, dijo el ministro Gerson Camarotti.

Macron hizo el anuncio en el marco de la cumbre del G7 en la ciudad francesa de Biarritz.

El viernes 23, el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, autorizó el envío de personal militar a los estados amazónicos para ayudar a combatir los incendios y sus causas; el domingo decretó que 44.000 soldados de las Fuerzas Armadas fueran destinados a zonas del noroeste y norte del país afectadas por el fuego.

Pese a la magnitud de los incendios, que aumentaron en un 85 por ciento entre enero y agosto frente al mismo período de 2018, el ministro dijo que “Brasil podría enseñar a cualquier país” cómo proteger bosques nativos.

¿Lo aceptara?

Bolsonaro, en declaraciones a la prensa, negó que Brasil haya rechazado la ayuda económica ofrecida por los países más industrializados del mundo, pero la condicionó a que Macron se retracte no sólo por haberlo llamado mentiroso sino también por poner en entredicho la soberanía de Brasil sobre la Amazonía.

“En primer lugar, el señor Macron tiene que retirar los insultos que hizo contra mí. Primero me llamó mentiroso y, después, por las informaciones que obtuve, dijo que nuestra soberanía en la Amazonía era un asunto abierto“, afirmó el líder.

“Para conversar y aceptar cualquier cosa de Francia, que sea con las mejores intenciones posibles, él tendrá que retirar esas palabras y entonces podremos conversar“, agregó.

El presidente galo afirmó el viernes pasado que Francia no respaldará el acuerdo de libre comercio anunciado hace dos meses por la Unión Europea y el Mercosur debido a que Bolsonaro supuestamente le mintió cuando dijo que Brasil cumpliría todos sus compromisos ambientales, lo que, en su opinión, fue puesto en duda por la multiplicación de los incendios en la Amazonía.

El lunes, en la entrevista que concedió tras la cumbre del G7 en Biarritz, Macron dijo que en algún momento habrá que discutir la posibilidad de darle un “estatus internacional” a la Amazonía para impedir su destrucción o que un gobernante de algún país amazónico adopte medidas contrarias al bienestar mundial.

Bolsonaro no descartó que Brasil pueda recibir parte de los recursos prometidos por el G7 para ayudar a los países amazónicos a combatir los incendios y que se destinarán a financiar el envío de aviones equipados para combatir focos de fuego y programas de reforestación de la Amazonía.

“¿Yo dije eso? ¿Lo dije? ¿Jair Bolsonaro lo dijo?”, exclamó al ser preguntado sobre las versiones de prensa según las cuales Brasil había decidido rechazar la ayuda del G7.

Después de que Macron se refiriera al posible “estatus internacional” de la Amazonía, el canciller brasileño, Ernesto Araújo, subrayó el carácter incuestionable de la soberanía de Brasil sobre la mayor parte de la región y acusó a los países del G7, principalmente a Francia, de no haber cumplido los compromisos que asumieron en el Acuerdo de París sobre cambio climático.

Según Araújo, en el Acuerdo de París ya están previstos varios mecanismos y fondos que permiten a los países ricos ayudar a los menos desarrollados a luchar contra la deforestación y a compensar sus esfuerzos por reducir los gases contaminantes, que hasta ahora no han sido activados.

“Nadie necesita de una ‘nueva iniciativa para la Amazonía’, como sugiere el presidente Macron, cuando ya existen en el ámbito de la Convención del Clima de Naciones Unidas varios mecanismos para combatir la deforestación”, escribió Araújo en sus redes sociales.

“Brasil no aceptará ninguna iniciativa que implique relativizar la soberanía sobre su territorio, cualquiera que sea el pretexto y cualquiera que sea el ropaje”, agregó el canciller.

El Gobierno brasileño también ha garantizado que los incendios en la Amazonía están bajo control y que son comunes en esta época del año, pero que algunos países están aprovechando la situación para justificar sus restricciones comerciales a Brasil.

EFE

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Provea denuncia empleo precarizado

Sin hogar seis familias del sector Sinaí de El Junco

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros