Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bolsonaro electo presidente de Brasil: primeras declaraciones 

Internacional
Bolsonaro electo presidente de Brasil: primeras declaraciones 

lunes 29 octubre, 2018

Las primeras palabras de Jair Bolsonaro, presidente electo de Brasil, además de estar cargadas de referencias religiosas, buscaron enfatizar que su gobierno “será defensor de la Constitución, la democracia y la libertad”.

Y es que las simpatías que Bolsonaro ha mostrado por el régimen militar del siglo pasado y su admiración por un conocido torturador habían hecho que muchos lo vieran como un peligro para la democracia.

“Eso es una promesa, no de un partido, no es la palabra vana de un hombre, es un juramento a Dios”, dijo el exmilitar en un mensaje televisado desde su casa en Río de Janeiro.

Acabada de conocer que había obtenido el 55% de los votos válidos y derrotado así Fernando Haddad, del Partido de los Trabajadores.

También prometió reformas económicas y cambios en política exterior: “Liberaremos a Brasil y a Itamaraty (la Cancillería) de las relaciones internacionales con sesgo ideológico a que han sido sometidos en los últimos años”.

Esta referencia al “sesgo ideológico” fue interpretada como una confirmación de que tomará distancia de países como Venezuela y Cuba, a los que se aproximaron los gobiernos del izquierdista Partido de los Trabajadores (PT) entre 2003 y 2016.

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros