Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bolsonaro redobla ataques durante marchas en Brasil

Internacional
Bolsonaro redobla ataques durante marchas en Brasil

miércoles 8 septiembre, 2021

Sao Paulo, Brasil (AFP) El presidente ultraderechista Jair Bolsonaro redobló este martes sus ataques contra las instituciones y el sistema electoral de Brasil en una jornada en que buscó movilizar a sus seguidores con marchas en las principales ciudades.

En plena caída de popularidad y enfrentado al Supremo Tribunal Federal (STF) desde hace semanas, Bolsonaro convocó marchas con motivo del Día de la Independencia: por la mañana arengó a sus partidarios en Brasilia, antes de viajar por la tarde a Sao Paulo, donde según la policía reunió a 125.000 personas.

El presidente convocó a grandes concentraciones , buscando impulsar su base de extrema derecha.(Foto: AFP)

“Queremos elecciones limpias, democráticas, con conteo público de los votos. No puedo participar en una farsa como la que defiende el Tribunal Superior Electoral”, dijo el mandatario ante una multitud en la céntrica Avenida Paulista.

Bolsonaro lleva meses cuestionando la fiabilidad de las urnas electrónicas, que funcionan desde 1996 y lo condujeron a él mismo en sucesivos mandatos a la Cámara de Diputados y a la Presidencia en 2018.

Sus críticas, sin fundamento, hicieron que el STF y la justicia electoral abrieran investigaciones en su contra, algo que inflamó aún más la retórica del mandatario.

Arengando a sus partidarios, Bolsonaro fustigó este martes a los jueces de ambos tribunales y aseguró: “Solo Dios me saca” del poder. “Solo salgo preso, muerto o victorioso”, completó.

Tanto en Brasilia como en San Paulo, los bolsonaristas -la mayoría sin mascarillas- se movilizaron portando banderas nacionales. Algunos corearon lemas golpistas, otros criticaron a los expresidentes izquierdistas Luis Inácio Lula da Silva (2003-2010) y Dilma Rousseff (2011-2016) y otros rezaron por el presidente, quien entre su base electoral cuenta con buena parte de evangélicos.

“No queremos una ruptura. No queremos pelearnos con ningún poder. Pero (…) no podemos permitir que una persona ponga en riesgo nuestra libertad”, dijo en Brasilia Bolsonaro, en alusión a Alexandre de Moraes, uno de los jueces que lleva estos casos.

“O bien el jefe del STF coloca a (este juez) en su lugar, o bien este poder sufrirá las consecuencias que nadie quiere”, añadió.

Miles en Copacabana

Miles de personas también se congregaron en la playa de Copacabana de Rio de Janeiro.

En Sao Paulo, la ciudad más poblada del país, también se desarrolló una manifestación opositora bajo el lema “Fuera Bolsonaro”, que según la policía reunió a 25.000 personas.

Hasta ahora las manifestaciones del martes transcurren sin grandes disturbios.

La víspera, cientos de manifestantes se concentraron en la región central de Brasilia y, tras romper un bloqueo policial, muchos de ellos ingresaron con camiones y otros vehículos por la avenida que conduce al Congreso, al Supremo Tribunal Federal y otros edificios del gobierno.

Las movilizaciones y los posibles episodios de violencia han acaparado el debate público en Brasil, inclusive con alertas para evitar algo similar a la invasión en enero pasado del Capitolio de Estados Unidos por partidarios del entonces presidente Donald Trump.

Denuncian: “Ya no se puede estacionar en la Quinta Avenida”

Regional

Juramentan patrulleros escolares en el municipio Ayacucho

Regional

Concejo Municipal declara Patrimonio Histórico Cultural al maestro tachirense Abraham Colmenares Cárdenas

Regional

Destacados

Táchira eliminado, se va con las manos vacías

Un lesionado deja aparatoso accidente en avenida España

Asesinan a venezolano en gasolinera de Chile

Muere motorizado al impactar contra el puente La Chivata

Un san José Gregorio Hernández donde se cruzan la devoción y el reciclaje

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros