Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Boric descarta nueva constituyente en Chile

Internacional
Boric descarta nueva constituyente en Chile

lunes 18 diciembre, 2023

Santiago, Chile | AFP | El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó que su gobierno no impulsará una nueva constituyente tras los resultados del plebiscito de este domingo en contra de una segunda propuesta para reemplazar la Constitución vigente desde la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990).

“Con esto, durante este mandato, se cierra el proceso constitucional (…) Nuestro país seguirá con la Constitución vigente, porque luego de dos propuestas constitucionales plebiscitadas, ninguna logró representar ni unir a Chile en su hermosa diversidad”, afirmó el mandatario izquierdista en una declaración desde la sede de gobierno.

Chile realizó ese domingo un plebiscito sobre una nueva propuesta de Constitución que fue redactada por los ultraconservadores del Partido Republicano, que reemplace la de la dictadura de Augusto Pinochet.

Más de 15 millones de chilenos estaban habilitados para pronunciarse “a favor” o “en contra” de la segunda iniciativa constitucional que votan en menos de dos años tras el estallido social de 2019.

El texto, que elaboró un consejo dominado por el Partido Republicano, es todavía más conservador que el heredado de la dictadura.

Entre otros artículos, el nuevo marco normativo limita el rol del Estado en la economía de mercado y podría dar pie a revisar el derecho al aborto en sus tres causales (violación, inviabilidad del feto y riesgo para la madre).

Además, endurece el trato a los migrantes con la expulsión “en el menor tiempo posible” de quienes estén en situación irregular.

El gobierno del izquierdista Gabriel Boric mantuvo una posición neutral frente a este proceso, el segundo en los últimos dos años para reformar la carta magna de la dictadura (1973-1990).

 

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Xabi Alonso regresa al Bernabéu

Deportes

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

Regional, Tecnología

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros