Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Brasil abre posibilidad de residencia permanente a migrantes venezolanos

Internacional
Brasil abre posibilidad de residencia permanente a migrantes venezolanos

viernes 16 marzo, 2018

Los venezolanos con residencia temporal de dos años en Brasil podrán optar por la permanencia en el país, según una medida administrativa publicada este jueves, que busca dar respuesta a la crisis migratoria.

La nueva orden interministerial introduce además, la flexibilización de los trámites de documentación para aquellos venezolanos que buscan residencia temporal en Brasil y amplía los beneficios de legalización a todos los ciudadanos de ese país.

Quienes tengan una residencia temporal de dos años podrán pedir tres meses antes de su vencimiento, el traspaso a una permanente, siempre y cuando no tengan registros criminales en Brasil y comprueben medios de subsistencia.

Más de 20.000 venezolanos han solicitado refugio en Brasil desde enero de 2017 y, según cálculos oficiales, unos 40.000 viven en Boa Vista, la capital del estado Roraima, fronterizo con Venezuela.

La coordinadora del programa de Derechos Humanos de la ONG Conectas, Camila Asano, comentó que la medida se centra en un foco de interés nacional y no concede las medidas de protección que podrían caber a la migración venezolana.

“La Ley de Migración ya prevé una residencia por razones humanitarias y Brasil ya ha caracterizado a Venezuela y al flujo venezolano como oriundo de una crisis humanitaria (…) cabe al gobierno explicar porque no concede este tipo de residencia que prevé protecciones, como la no devolución, no garantizadas en la nueva medida”, declaró. AFP

Zumbador Trail cumple 10 años este mes de octubre

Deportes

Tímido el tránsito por el puente Simón

Frontera

Estiman que 25 mil niños venezolanos acuden a las aulas de Norte de Santander

Frontera

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros