Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Brasil considera un "delirio" la posibilidad de apoyar una intervención militar en Venezuela

Internacional
Brasil considera un “delirio” la posibilidad de apoyar una intervención militar en Venezuela

viernes 5 enero, 2018

El canciller de Brasil, Aloysio Nunes, dijo que la idea de una hipotética intervención militar internacional en Venezuela para solucionar la crisis del país es “puro y simplemente delirio”, según declaraciones recogidas por el diario Folha de Sao Paulo.

Las declaraciones de Nunes se producen después de que el exministro de Planificación venezolano Ricardo Hausmann, profesor de la universidad estadounidense de Harvard, pidiera recientemente en un artículo considerar la posibilidad de una “intervención militar internacional” avalada por el Parlamento para sacar el Gobierno Venezuela, reseñó una nota de prensa.

“Ni el surrealismo más delirante podría imaginar que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, con Rusia y China, aprobase una acción de esta naturaleza”, dijo Nunes al diario, a pesar de que Hausmann señala que la eventual operación no necesitaría del improbable de apoyo ambos países, aliados de Venezuela.

Para el Canciller, “por más que ese escenario surrealista fuera concreto”, el Gobierno brasileño no enviaría tropas a Venezuela.

Nunes también consideró que, a pesar del “deterioro” en Venezuela, habrá cambios en el país, pero estos no vendrán de la mano de una hipotética intervención militar internacional.

“Eso va a continuar, va a haber deterioro. Puede durar más o menos tiempo, pero no hay dudas de que habrá cambios. Y no será a partir de la intervención de una fuerza internacional”, sostuvo.

El canciller también dijo que no hay previsión de regreso del embajador brasileño a Caracas, Rui Pereira, después de que el gobierno venezolano ordenara la expulsión del diplomático, el pasado 23 de diciembre.

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

315 metros de cola binacional

Frontera

Destacados

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Joven desaparecida en frontera

Capturan pareja por contrabando de medicamentos y combustible

Dos meses de desastres y tristezas en el barrio Eleazar López Contreras

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros