Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Brasil escapa a la recesión, con crecimiento de 0,4% en el segundo trimestre

Internacional
Brasil escapa a la recesión, con crecimiento de 0,4% en el segundo trimestre

jueves 29 agosto, 2019

La economía de Brasil creció 0,4% en el segundo trimestre respecto al primero, evitando caer en recesión después de haberse contraído 0,1% (dato revisado) en enero-marzo, informó este jueves el instituto oficial de estadísticas IBGE.

La expansión es superior a la estimación promedio de 0,2% establecida por 31 analistas consultados por el diario Valor.

“Es una sorpresa extremadamente positiva y nos obligará a revisar nuestras proyecciones”, afirmó el economista André Perfeito, en una nota de la consultora Necton.

En comparación con el segundo trimestre de 2018, el crecimiento fue de 1%.

La expansión del segundo trimestre respecto al primero estuvo asegurada por la industria (+0,7) y los servicios (+0,3%), que compensaron una contracción de la agropecuaria (-0,4%).

PIB de Brasil. AFP / Tatiana MAGARINOS

Los datos deberían aportar alivio al gobierno del presidente Jair Bolsonaro y de su ministro de Economía, Paulo Guedes, embarcados en un programa de ajustes fiscales y privatizaciones con el que pretenden dinamizar a la mayor economía latinoamericana, después de dos años de grave recesión (2015-2016) y otros dos de débil crecimiento (+1,1% tanto en 2017 como en 2018).

En el primer semestre de 2019, el PIB brasileño tuvo un crecimiento interanual de 0,7%. Y en el acumulado de 12 meses, el incremento es de 1% comparado con los doce meses anteriores.

Las proyecciones tanto oficiales como del mercado para 2019 son de un crecimiento de 0,8%, en fuerte degradación respecto al 2,5% esperado a inicios de año, cuando Bolsonaro llegó al poder. AFP

A la cárcel alias «Veneco» por asesinar a una comerciante en Cúcuta

Sucesos

Fluido el tránsito de vehículos por el Simón Bolívar

Frontera

Colombia retoma exportación de ganado a Venezuela

Frontera

Destacados

Venezuela asegura que “destructor” de EE.UU. abordó de manera ilegal a una embarcación

Murió tras impactar su moto contra una camioneta en Fernández Feo

Moda, turismo y solidaridad en XVI edición SEMTUR 2025

Afectadas 48 personas por explosión en una fábrica de fuegos artificiales

Gobernador Freddy Bernal: “Por esta frontera no pasarán”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros