Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Brasil pide a los Brics oír “grito que pide libertad” en Venezuela

Internacional
Brasil pide a los Brics oír “grito que pide libertad” en Venezuela

viernes 26 julio, 2019

El canciller brasileño, Ernesto Araújo, urgió a “oír el grito que pide libertad” de los venezolanos, al dirigirse este viernes a sus socios de los Brics, entre los que figuran Rusia y China, los dos principales aliados del gobierno de Nicolás Maduro.

“No podemos dejar de oír un grito que pide libertad que viene de Venezuela, del pueblo venezolano”, declaró Araújo en la apertura de una reunión en Río de Janeiro para preparar la cumbre que los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) celebrarán en noviembre en Brasilia.

“Toda la comunidad internacional tiene que oír ese grito, entenderlo y actuar”, agregó.

El canciller ruso, Sergei Lavrov, reiteró en su discurso la oposición de Moscú a cualquier “interferencia” en asuntos diplomáticos.

“Los venezolanos deben encontrar sus propias soluciones, basados en la ley internacional”, agregó.

Brasil forma parte de la cincuentena de países, entre ellos Estados Unidos, que reconoce al dirigente opositor Juan Guaidó, en tanto que Rusia y China reconocen al gobierno socialista de Maduro. AFP

Diosdado Cabello denuncia campaña en contra del país

Nacional

Premio de la UNESCO al Sistema de Orquestas

Nacional

Venezuela empató ante Egipto y está virtualmente clasificada

Deportes

Destacados

Desmantelan primera célula del Tren de Aragua en España

Juan Andrés López es velado en su hogar, tras ser repatriado de Brasil

Dólar oficial rompe la barrera de los 230 Bs.

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros