Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Bret se forma en el Atlántico y se dirige a las Antillas Menores con posibilidad de convertirse en huracán

Internacional
Bret se forma en el Atlántico y se dirige a las Antillas Menores con posibilidad de convertirse en huracán

lunes 19 junio, 2023

Bret se forma en el Atlántico y se dirige a las Antillas Menores con posibilidad de convertirse en huracán

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) ha anunciado hoy la formación de la segunda tormenta tropical de la temporada en la cuenca atlántica. La tormenta, llamada Bret, se encuentra actualmente a 2.085 kilómetros (1.295 millas) al este de las Islas Barlovento del Sur y está en camino hacia las Antillas Menores. Según los expertos, existe la posibilidad de que se convierta en huracán en los próximos dos días.

Hasta el momento, Bret presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (40 millas) y se desplaza hacia el oeste a una velocidad de 33 kilómetros por hora (21 millas), de acuerdo con el último boletín emitido por el NHC, con sede en Miami.

El NHC ha pronosticado que Bret se fortalecerá en los próximos días y existe la posibilidad de que se convierta en un huracán. Según las proyecciones, se espera que la tormenta se acerque a las Antillas Menores a finales de esta semana.

La actual temporada de huracanes en el Atlántico comenzó el pasado 1 de junio y se extenderá hasta el 30 de noviembre. Se prevé que esta temporada tenga un número promedio de ciclones, con al menos doce tormentas con nombres. De estas, entre cinco y nueve podrían convertirse en huracanes, y al menos uno podría ser un huracán mayor.

En el año 2022, el Atlántico experimentó catorce tormentas con nombre, de las cuales nueve alcanzaron la categoría de huracán, incluyendo el destructivo huracán Ian.

La primera tormenta con nombre de la actual temporada fue la tormenta tropical Arlene, que se formó en el Golfo de México a principios de junio y luego se debilitó sin afectar a ninguna región.

Redacción web

Cotejo.info revela cómo 20 familias sobreviven entre la basura en el vertedero de Paraguaná

Reportajes y Especiales

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela suspende acuerdos de gas con Trinidad y Tobago ante “amenaza” de primera ministra

Cines y gestas deportivas que son historia en la avenida Francisco Javier García de Hevia

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros