Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

Internacional
Cabo Verde autoriza extradición de Álex Saab a EEUU

miércoles 17 marzo, 2021

El empresario colombiano Alex Saab, preso en Cabo Verde, ya tiene la autorización de ese archipiélago en África para ser extraditado a Estados Unidos.

El empresario colombiano está en casa por cárcel en medio de su proceso por acusaciones de presunta corrupción con el gobierno del mandatario venezolano, Nicolás Maduro.

Un tribunal de apelaciones de Cabo Verde, según un comunicado de los abogados de Saab, le “concedió arresto domiciliario” al hombre de 49 años de edad, acusado de haber organizado una supuesta red de corrupción alrededor de un plan de  Maduro para distribuir alimentos subsidiados. La oposición venezolana lo acusa de ser “testaferro” del mandatario venezolano.

La defensa alegó que el empresario está en “delicado estado de salud” y que “no existía ni existe ningún riesgo de fuga por parte del mismo al permanecer en arresto domiciliario”. El gobierno del presidente Nicolás Maduro, que otorgó a Saab la nacionalidad venezolana y le da trato de diplomático, tachó la detención de “arbitraria” y denunció que el empresario sufrió “maltrato y torturas”.

“Esperamos que el embajador ahora pueda recibir la atención médica especializada que necesita (…), entrar en contacto con toda su defensa, su familia, así como tener acceso a los funcionarios consulares de Venezuela”, dijo en su momento el abogado José Manuel Monteiro. Saab fue detenido el 12 de junio pasado durante una escala técnica de su avión en Cabo Verde y dos meses después fue autorizada su extradición a Estados Unidos por un tribunal.

Cortesía Revista Semana

Piden no olvidar al grupo de 20 colombianos que siguen detenidos en Venezuela

Frontera

«Nunca cerraría la frontera»: precandidato colombiano visita el puente Simón Bolívar

Frontera

Congestionado el tránsito binacional

Frontera

Destacados

Unos 250.000 venezolanos se quedan en la clandestinidad en EE.UU. tras perder el TPS

Hallan sin vida a un hombre cerca de una trocha en La Parada

Gobierno de Trump admite al Congreso que no puede justificar legalmente un ataque a Venezuela

Sancionan a vehículos particulares que operaban de manera ilegal hacia la fronera

Continúa celebración por canonización de los dos primeros santos venezolanos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros