Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/California registra el segundo peor incendio de su historia

Internacional
California registra el segundo peor incendio de su historia

lunes 9 agosto, 2021

(AFP) El monstruoso fuego Dixie, en el norte de California, creció aún más durante la noche hasta convertirse en el segundo mayor incendio forestal de la historia del estado, mientras miles de personas huían del avance de las llamas, informaron autoridades el domingo.

A primera hora, el fuego había destruido 187.562 hectáreas, lo que supone un aumento con respecto a la jornada anterior, en la que habían sido arrasadas 181.187 hectáreas. 

Ahora cubre una superficie mayor que la de Los Ángeles y aproximadamente del tamaño de la isla hawaiana de Maui. 

El Dixie es el mayor incendio forestal activo en Estados Unidos, pero además uno de los 11 grandes incendios forestales de California. 

Durante el fin de semana superó al del Mendocino Complex, de 2018, para convertirse en el segundo peor de la historia del estado, según las autoridades.  

El incendio, que el sábado dejó tres bomberos heridos, permanecía contenido en un 21% el domingo, sin cambios respecto al día anterior, informó el sitio web de CalFire. 

Las cuadrillas estiman que el fuego, que comenzó el 13 de julio, no se extinguirá antes del 20 de agosto. 

Miles de residentes han huido de la zona y muchos encontraron alojamiento temporal -incluso viviendo en tiendas de campaña- en el área, a menudo sin saber si sus casas se han salvado. 

El sábado, la oficina del alguacil del condado de Plumas dijo que había recibido descripciones de cinco personas consideradas desaparecidas en Greenville y que las estaba buscando. El sábado se confirmó el hallazgo de otras cinco personas desaparecidas. 

El Dixie Fire ya ha destruido 404 estructuras y destruyó el pueblo histórico de Greenville. 

CalFire indicó que desplegó trabajadores en un esfuerzo por salvar las casas en las ciudades de Crescent Mills y Hunt valle. Más de 5.000 personas están luchando contra el incendio Dixie. 

A finales de julio, el número de hectáreas quemadas en California aumentó en más de 250% con respecto a 2020, que ya había sido el peor año de incendios forestales en la historia del estado. 

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones