Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Calma en Gaza tras mortífera escalada de violencia con Israel

Internacional
Calma en Gaza tras mortífera escalada de violencia con Israel

lunes 6 mayo, 2019

Una relativa calma volvió el lunes a la Franja de Gaza gracias a un alto el fuego anunciado por los palestinos, tras la peor escalada de violencia con Israel de los últimos años.

Los palestinos aceptaron un alto el fuego que entró en vigor en la madrugada, en el inicio del Ramadán, informaron responsables palestinos y uno egipcio, que requirieron el anonimato.

No hubo ninguna confirmación del lado israelí, que normalmente evita corroborar este tipo de treguas.

Pero, tras dos días de tensión en los que murieron 23 palestinos y cuatro personas del lado israelí, los disparos de cohetes del enclave palestino y las represalias israelíes cesaron a la hora del alto el fuego indicado por los responsables, informó un periodista de la AFP en Gaza.

En una señal de distensión, el ejército israelí anunció el levantamiento de todas las restricciones impuestas a la población civil israelí vecina de Gaza. Aunque no dio más precisiones, estas medidas normalmente incluyen el cierre de escuelas y límites a reuniones públicas.

Egipto, que oficia como intermediario en Gaza, forjó un acuerdo de cese de las hostilidades que entró en vigor a las 04H30 (01H30 GMT), dijeron bajo anonimato un responsable del movimiento islamista Hamás, en el poder en Gaza, y otro responsable de la Yihad Islámica, segunda fuerza en el enclave palestino.

Un responsable egipcio confirmó el acuerdo.

Cientos de cohetes disparados por Hamás y la Yihad Islámica cayeron sobre Israel, que respondió con cientos de ataques contra objetivos y combatientes de esos dos grupos, provocando la peor escalada de violencia desde la guerra de 2014. Israel y Hamás han librado tres guerras desde 2008.

Mejora del suministro eléctrico

Según el responsable de la Yihad Islámica, el acuerdo alcanzado prevé medidas relativas a las zonas de pesca gazatíes en el Mediterráneo y una mejora del suministro de electricidad y combustible en el enclave, de dos millones de personas y duramente golpeado por las guerras, la pobreza y el bloqueo que Israel impone desde hace más de 10 años.

Desde el sábado se dispararon desde Gaza unos 690 cohetes, de los que más de 500 alcanzaron el territorio israelí, y 35 cayeron en zonas urbanas, según un recuento del ejército israelí.

Este, por su parte, afirmó haber golpeado más de 350 objetivos de Hamás y la Yihad Islámica en toda la Franja de Gaza, apuntando sobre todo contra talleres de fabricación de cohetes, depósitos de armas, posiciones y bases militares, así como un túnel de la Yihad Islámica hacia Israel y edificios que alojaban oficinas de Hamás.

Los civiles israelíes muertos este fin de semana son los primeros en perder la vida por cohetes palestinos desde la guerra de 2014, según al menos dos oficiales israelíes.

De los 19 palestinos muertos el domingo, al menos nueve fueron identificados como combatientes de Hamás y la Yihad Islámica.

El ejército israelí, por primera vez en años, reivindicó la muerte de un palestino, de 34 años, presentado como un responsable de envíos de dinero iraní destinado a Hamás y la Yihad Islámica.

El presidente Donald Trump aseguró el domingo el total apoyo de Estados Unidos a Israel. “Una vez más, Israel enfrenta una serie de mortales ataques con cohetes por los grupos terroristas Hamás y Yihad Islámica. Apoyamos a Israel 100% en la defensa de sus ciudadanos”, tuiteó Trump.

Poco después, el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, anunció el despliegue en Oriente Medio del “portaaviones USS Abraham Lincoln y una fuerza de bombarderos al Comando Central estadounidense en la región”, precisando que se trataba de un mensaje “claro e inequívoco” a Irán.

La Franja de Gaza es escenario desde 2014 de repetidas escaladas de tensión, ante la ausencia de un reconocimiento de Israel por Hamás y de cualquier atisbo de solución al conflicto israelo-palestino.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, volvió a pedir el domingo una “contención máxima” y una “desescalada inmediata”. AFP

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Detenido con medicamentos oncológicos y vacunas en Las Dantas

Sucesos

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

¡A comprar el uniforme escolar!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros