Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cancilleres sudamericanos ajustan detalles de nuevo foro regional para reemplazar a Unasur

Internacional
Cancilleres sudamericanos ajustan detalles de nuevo foro regional para reemplazar a Unasur

viernes 22 marzo, 2019

(AFP) Cancilleres de América de Sur se reúnen este jueves en Santiago, en la antesala del nuevo foro regional que reemplazará a Unasur y que pretende ser más pragmático y afín a la derecha gobernante.

Impulsado por los presidentes de Chile, Sebastián Piñera, y de Colombia, Iván Duque, este nuevo bloque surge en medio del auge de los gobiernos conservadores de la región y la inactividad en la que entró la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), que nació hace una década en la época de oro de los gobiernos de izquierda en la región.

“Nuestra intención hoy es avanzar en la integración sudamericana”, adelantó el mandatario colombiano, que este jueves realiza una visita oficial a Chile, previa a la reunión de mandatarios de este viernes que creará el nuevo organismo llamado inicialmente Foro para el progreso (Prosur).

“Es una herramienta de cooperación, de diálogo sin ideologización alguna, pensando en la defensa de la democracia, en la integración económica y en agendas compartidas con una estructura liviana sin burocracia”, agregó el mandatario, tras reunirse con Piñera en el palacio de gobierno.

Para el mandatario chileno, lo que se busca es que “América del Sur tenga un foro, una instancia donde poder juntarnos, dialogar, colaborar, compartir ideas, buscar acuerdos que nos permitan acelerar avances en tantos frentes y que nos permita que la voz de América del Sur sea escuchada con más fuerza”.

Pero pese a los esfuerzos iniciales por plantearlo como un foro “sin ideologías”, lo cierto es que al Prosur adhieren inicialmente la mayoría de los gobiernos conservadores de la región, unidos hoy también en sus críticas al gobierno venezolano de Nicolás Maduro, al que califican de ilegítimo.

Uruguay se ha restado inicialmente de la iniciativa, al igual que Bolivia, cuyo gobierno sigue defendiendo la existencia de Unasur.

Intransitable tramo entre Palo Gordo y Arjona

Regional

Corpoelec potencia servicio para 250 familias tachirenses con instalación de transformadores

Regional

A la cárcel por abusar de una menor de 8 años en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Venezuela cuestiona veracidad de la información de EE.UU. sobre los ataques a barcos con drogas

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Familiares buscan repatriar cuerpo de tachirense asesinado en EE.UU.

Hechos viales suman 70 muertos en lo que va del año en el Táchira

La “Trasandina” por Táriba, 3 años en espera de soluciones

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros