Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cancillería tilda de "ilegales" las licitaciones petroleras de Guyana en zona marítima en disputa

Internacional
Cancillería tilda de “ilegales” las licitaciones petroleras de Guyana en zona marítima en disputa

martes 19 septiembre, 2023

El gobierno nacional rechazó este martes las licitaciones petroleras que adelanta Guyana en una zona en pugna, al considerar que son “ilegales” al tratarse de “áreas marítimas pendientes de delimitación”.

Mediante un comunicado publicado en la cuenta de X (antes Twitter) la Cancillería expresó que “Venezuela rechaza enérgicamente la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana (…), ya que la misma pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países”.

En el escrito también se puede leer que “El Gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y en consecuencia cualquier acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela”.

#Comunicado | Venezuela rechaza ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos realizada por el gobierno de Guyana (+Detalles) 👇https://t.co/Nj1PT417wJ#ConMaduroMasUnidad pic.twitter.com/qL2mW6SA1N

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) September 19, 2023

Reacción de Guyana

“El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de realizar actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente”, respondió Georgetown.

Guyana señaló además, que “cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio” de “su soberanía (…) será totalmente inconsistente con el derecho internacional”.

 

 

 

 

 

Desapareció en San Antonio cuando regresaba de Colombia

Sucesos

Hoteles en Margarita alcanzan 100 % de ocupación en diciembre

Nacional

Futuro promisorio

Deportes, Regional

Destacados

Futuro promisorio

Paso restringido en la Troncal 5, zona sur

Petro lanza advertencia a Trump por ataques a lanchas: «No despierten al jaguar»

Japón retira la alerta de tsunami tras terremoto de 6,9 entre la advertencia de nuevos sismos

Canciller de Colombia anuncia reunión con su par venezolano por caso de colombianos detenidos

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros