Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/“Candidato evangélico con leve ventaja en balotaje en Costa Rica”

Internacional
“Candidato evangélico con leve ventaja en balotaje en Costa Rica”

viernes 16 marzo, 2018

(AFP)El exdiputado y predicador evangélico Fabricio Alvarado tiene una leve ventaja sobre el exministro de Trabajo oficialista Carlos Alvarado de cara a la segunda ronda de las elecciones presidenciales del 1 de abril en Costa Rica, reveló una encuesta divulgada este viernes.

La consulta, de la empresa CID-Gallup para la televisora Repretel, indicó que Fabricio Alvarado concentra 32,9% de las intenciones de voto, frente a 28,4% de su rival del mismo apellido, mientras 38,7% de los encuestados están indecisos o no pretenden votar.

La diferencia entre ambos candidatos apunta a un empate técnico, debido a que el sondeo presenta un margen de error de tres puntos porcentuales hacia arriba o abajo.

La consulta se hizo del 10 al 15 de marzo entre 1.137 adultos, y fue divulgada por el noticiero de Repretel.

Entre los encuestados que ya decidieron por quién votar, 54% apoyó al aspirante evangélico, postulado por el partido conservador Restauración Nacional, y 46% al exministro del gobernante Partido Acción Ciudadana, de centroizquierda.

Las cifras difieren de una encuesta divulgada el 6 de marzo por el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP), de la Universidad de Costa Rica, que dieron a Carlos Alvarado un 41% de apoyo entre personas decididas a votar y 39% a su rival, también una situación de empate técnico.

El director del CIEP, Felipe Alpízar, dijo esta semana a la AFP que esos números habrían variado desde la divulgación de la encuesta debido a que los candidatos han estado activamente en campaña y han hecho alianzas con miembros de los partidos que quedaron fuera del balotaje.

Fabricio Alvarado fue el candidato más votado en la primera ronda electoral del 4 de febrero, con 24,9%, seguido de Carlos Alvarado, con 21,63%.

 

Compendio: María Teresa Amaya/coordinadora de noticias internacionales/ Diario La Nación

Hallan cuerpo de zuliano desaparecido en Chile

Sucesos

Una pediatra venezolana en UCI tras recibir golpiza de expareja en Chile

Sucesos

Capturan a mujer con 1.600 litros de gasolina en la vía a Rubio

Sucesos

Destacados

Básculas: la gran deuda pendiente en el Atanasio Girardot

El urbanismo arrasó el pasado en la vieja carrera cinco

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros