Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Candidato uribista Iván Duque dice que Colombia no debe reconocer elecciones venezolanas

Internacional
Candidato uribista Iván Duque dice que Colombia no debe reconocer elecciones venezolanas

domingo 20 mayo, 2018

El candidato presidencial del partido uribista Centro Democrático, Iván Duque, aseguró hoy que Colombia no puede reconocer las elecciones en las que se elegirá mañana al próximo mandatario venezolano, las cuales calificó de “amañadas” y en las que dice que Nicolás Maduro busca “perpetuarse en el poder”.

“Mañana en Venezuela un dictador oprobioso que ha destruido las libertades, que ha sometido a su pueblo a la pauperización, pretende con unas elecciones amañadas perpetuarse en el poder”, dijo Duque, que lideró hoy un evento de campaña en Armenia (centro).

En los comicios venezolanos, en los que se prevé que sea reelegido el presidente Maduro para que gobierne hasta el 2025, también participan el exgobernador del estado Lara Henri Falcón, el expastor evangélico Javier Bertucci, y el ingeniero Reinaldo Quijada. “Colombia tiene que ratificarse como un país democrático, respetuoso de la Carta Interamericana y no puede reconocer los comicios de mañana, porque eso es permitir que acaben con el pueblo venezolano”.

Duque instó a los colombianos a solidarizarse con los venezolanos que padecen el régimen de Maduro, cuya dictadura no puede ser legitimada. “Nuestro deber moral es seguir defendiendo el camino a la democracia en Venezuela y no voy a desfallecer”.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, señaló la semana pasada que no va a reconocer el resultado de esas elecciones, que fueron “convocadas ilegítimamente por la Asamblea Nacional Constituyente”.

EFE

Marcha cívico – militar en la frontera

Frontera

Venezuela bajó en el Ranking FIFA, pero sigue en el Top 50

Deportes

Más de 500 funcionarios policiales desplegados en la frontera

Frontera

Destacados

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Trump afirma que el Ejército de EEUU hundió otro barco “de narcotraficantes” en el Caribe

Otros tres nuevos feminicidios de venezolanas en el exterior

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros