Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Capturan en Colombia a jefe de finanzas y hermana de líder del Clan del Golfo

Internacional
Capturan en Colombia a jefe de finanzas y hermana de líder del Clan del Golfo

jueves 18 marzo, 2021

Las autoridades colombianas capturaron a Nini Jhoana Úsuga, alias La Negra, jefe de finanzas y hermana del máximo líder de la banda criminal el Clan del Golfo, en el municipio de Sabaneta, en el departamento de Antioquia (noroeste).

El presidente colombiano, Iván Duque, anunció que alias La Negra, hermana de Dairo Antonio Úsuga, conocido como Otoniel, el narcotraficante más buscado del país, tenía en su contra una circular roja y era solicitada por narcotráfico en Estados Unidos. «Alias ‘La Negra’, solicitada por la corte del Distrito Sur de La Florida (EE.UU.) por narcotráfico, era la encargada del lavado de activos de los dineros que obtenían de este delito, y, por su lazo de sangre con alias ‘Otoniel’, es la persona de mayor confianza de este delincuente», afirmó Duque.

El Clan del Golfo, también conocido como Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) o Los Urabeños, por su localización inicial en la frontera con Panamá, nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006 y se convirtió en la banda criminal más grande del país.

Alías Otoniel, el líder de ese grupo dedicado principalmente al narcotráfico y la minería ilegal, es uno de los hombres más buscados del país. «Gracias a las labores de la Fuerza Pública, el apoyo de la Fiscalía de Colombia y el trabajo con autoridades internacionales, propinamos uno de los golpes más duros a la estructura principal del Clan del Golfo», afirmó hoy Duque. En agosto de 2019 las autoridades colombianas también capturaron a Carlos Mario Úsuga David, hermano de Otoniel, quien entonces se encargaba de las finanzas del Clan del Golfo.

Alias Otoniel comenzó su carrera delictiva en la guerrilla maoísta Ejército Popular de Liberación (EPL), luego pasó a las AUC y cuando estas se desmovilizaron creó su propia banda criminal, llamada inicialmente Los Urabeños. El pasado 23 de febrero también fue detenido Juan Camilo Goes, alias Dimax, señalado de ser uno de los jefes del Clan del Golfo y de controlar el narcotráfico para esa organización en la zona del Urabá antioqueño.

La Policía de Colombia, en una operación conjunta con el Ejército, abatió a principios de febrero a Nelson Darío Hurtado Simanca, alias Marihuano, quien actuaba como número dos del Clan del Golfo y era mano derecha de «Otoniel».

Ministro de Defensa anuncia que reforzarán presencia militar en estados caribeños

Nacional

Atienden contingencia con poste en barrio Pinto Salinas de San Antonio

Frontera

Adrián Roa, Míster Turismo Venezuela Mundial 2025

Farándula y Espectáculos

Destacados

Venezuela señala a Estados Unidos como «el centro mundial de lavado del narcotráfico»

Un “Chacarito” gigante en Mérida: Luis Mora líder del Giro Nacional

Triple homicidio en un establecimiento comercial de Cúcuta

Larga fila de camiones ganaderos a la espera para cruzar frontera

«¿Qué pasó con mi hijo?»

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros