Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Caravana de migrantes hondureños reanuda en México su marcha hacia EEUU

Internacional
Caravana de migrantes hondureños reanuda en México su marcha hacia EEUU

domingo 21 octubre, 2018

Los miles de migrantes hondureños que salieron de su país en una caravana reanudaron hoy su camino hacia Estados Unidos después de cumplir los requisitos migratorios de México, cuyo Gobierno advirtió con deportar a los que ingresaron ilegalmente a su territorio.

De acuerdo con fuentes de Protección Civil de México, son más de 3.000 los migrantes que recorren los casi 40 kilómetros que hay entre Ciudad Hidalgo y Tapachula, la segunda ciudad más importante del estado mexicano de Chiapas, donde han anunciado que pasarán la noche.

Con la caravana caminan representantes de organismos civil y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de México, según pudo constatar Efe.

Una fuerza de más de 600 policías estatales y federales ha instalado un retén a unos cinco kilómetros de llegar a Tapachula aparentemente con la intención de frenar el éxodo masivo de la caravana migrante.

La Secretaría de Relaciones Exteriores de México informó que hasta el 19 de octubre pasado habían llegado a la frontera sur del país, alrededor de 4.500 migrantes centroamericanos, mismos a los que se les ha dado una atención constante y humanitaria.

México “canalizó” ordenadamente a 640 a las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM) que expresaron su intención de solicitar refugio y 500 manifestaron su deseo de volver a sus lugares de origen en Honduras, precisó Relaciones Exteriores.

El ministerio señaló que 900 migrantes buscaron entrar a México “por cruces no formales”, en su mayoría por el río Suchiate, a los que después de “rescatar” se les someterá a procedimientos que señala la ley y, en su caso, serán repatriados a sus países de origen.

Un poco más de 2.200 migrantes se mantienen en el puente fronterizo entre Ciudad Hidalgo (México) y Tecún Umán (Guatemala) y además de darles agua y atención médica, ya están informados de los trámites que deben hacer para ingresar al país, precisó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

EFE

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Regional

Se consolida la banda show del Colegio Virgen de Valle

Regional

La historia de cada día

Regional

Destacados

Alianza estratégica para mejorar vialidad

Una comuna se consolida en la calle 5 de la avenida Francisco García de Hevia

Tribunal de Curazao: síndico presentó denuncia penal en caso Banco del Orinoco N.V.

Comercio nocturno insiste en la reapertura total del puente Simón Bolívar

Monitorean flujo migratorio

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros