Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cascos blancos argentinos arribaron a Colombia para atender a migrantes venezolanos

Internacional
Cascos blancos argentinos arribaron a Colombia para atender a migrantes venezolanos

martes 26 junio, 2018

Este martes el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia informó que los cascos blancos de Argentina llegaron a Colombia para brindar atención médica a los miles de migrantes venezolanos.

El equipo médico argentino aterrizó el sábado en la ciudad fronteriza de Cúcuta con el objetivo de ejecutar un plan piloto para atender diariamente a 200 pacientes venezolanos, especialmente mujeres gestantes o lactantes y menores de 17 años, informó el ministerio de exteriores en un comunicado, según Panorama.

Los cascos blancos estarán en principio seis meses en Colombia y se centrarán en atender a los venezolanos que “no sean sujetos de atención del sistema de salud colombiano”.

El grupo aportó “los costos logísticos durante las primeras semanas de atención”, además de especialistas y medicamentos.

Además de Cúcuta, los galenos ejecutarán el programa piloto en la ciudad de Maicao, en la frontera norte, tras una articulación conjunta con las autoridades colombianas.

¡En un mundo de IA, sé humano!

Opinión

Uribe dice que se dedicará a “la libertad de Colombia”

Internacional

Ocho días sin incluir a los carros en abastecimiento de combustible en San Antonio

Frontera

Destacados

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Derrota en Maturín

Policía Municipal de San Cristóbal detuvo a funcionario por caso de maltrato animal

Apresan a responsables de ataque con explosivos a peaje La Parada

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros