Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cenidh: 11 muertos y 79 heridos en nueva jornada de violencia en Nicaragua

Internacional
Cenidh: 11 muertos y 79 heridos en nueva jornada de violencia en Nicaragua

jueves 31 mayo, 2018

Al menos 11 muertos y 79 heridos es el saldo de víctimas de los ataques ocurridos entre ayer y este jueves en el marco de manifestaciones a favor y en contra del gobierno de Daniel Ortega, informó el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh).

“El resultado de este hecho criminal, al cierre de este primer comunicado, ha dejado un total de 79 heridos y 11 fallecidos”, indicó ese organismo humanitario en un informe.

La denominada “Madre de todas las marchas” en la capital de Nicaragua dejó al menos un saldo de seis fallecidos y 47 heridos, precisó la ONG.

La marcha, convocada por el Movimiento Madres de Abril y en apoyo a las 83 mujeres que perdieron a sus hijos durante las protestas, finalizó con un tiroteo en las inmediaciones de la Universidad Centroamericana (UCA) y la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).

El Cenidh indicó que Jorge Guerrero Rivas fue asesinado frente a su madre en una calle cuando concluía esa marcha cerca de la UCA. Edgard Guevara Portobanco (38) y Francisco Reyes Zapata (33) murieron en el hospital Bautista, Michael González Hernández y Daniel García Reyes, en el hospital Vivian Pellas; y el adolescente Orlando Córdoba en el hospital Fernando Vélez Paiz.

En Estelí, ciudad ubicada a 149 kilómetros al norte de Managua, los enfrentamientos dejaron cuatro muertos y 32 heridos, según ese informe.

En tanto en el municipio de Masaya, 28 kilómetros al sureste de Managua, el Cenidh reportó la muerte la madrugada de este jueves de Carlos Manuel Díaz, quien recibió un balazo en el pecho y murió camino al hospital cuando era trasladado por la Cruz Roja Nicaragüense.

“La magnitud de estos hechos que a esta hora persisten en diferentes lugares del país se ve agravada con acciones como patrullaje intenso, tiroteos esporádicos y la ubicación de francotiradores en determinados lugares donde no se puede transitar”, advirtió ese organismo, que condenó enérgicamente los actos de violencia y represión “mandados a ejecutar” por el gobierno.

El Cenidh afirmó categóricamente que, dado que participó en la “Madre de todas las marchas” y dio seguimiento a estas acciones criminales, los agresores fueron la policía represiva y las fuerzas de choque al mando de Daniel Ortega y su esposa Rosario Murillo, vicepresidenta del país.

Esa ONG observó que los lugares donde se realizó esa marcha y una concentración convocada por el Ejecutivo había una distancia de entre tres a cuatro kilómetros. “Si no ha sido una acción dirigida e impulsada cobardemente por el binomio presidencial no podían coincidir”, aseguraron.

“Por lo que quedó claramente demostrado que los agresores llegaron desde otro lugar a agredir la marcha pacífica de las madres que ya casi concluía”, agregó.

Nicaragua atraviesa una crisis sociopolítica que ha dejado al menos 76 muertos desde el 18 de abril, según la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), 83 de acuerdo con Amnistía Internacional (AI) y 85 la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz nicaragüense.

La mayoría de las víctimas son estudiantes universitarios y civiles, y la causa más frecuente de muerte fue por disparos certeros en la cabeza, cuello y torso, por lo que la CIDH no descartó que el gobierno de Nicaragua haya realizado ejecuciones extrajudiciales.

Las protestas contra el gobierno de Daniel Ortega comenzaron en abril por unas fallidas reformas a la seguridad social, y se acentuaron como consecuencia de los asesinatos durante las manifestaciones.

EFE

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Joven de frontera triunfó en concurso de belleza en Punta Cana

Frontera

Ajedrez programa Festival Estadal Infantil con sede  en  el  Colegio de Contadores

Deportes

Destacados

Transporte de carga internacional alerta ante ataques a vehículos en Norte de Santander

Camilo Gómez (Shimano) gana en Valera; Luis Mora (Gobierno deTrujillo) sigue líder

Mayor presencia militar en frontera

Murió arrollado por una buseta el cultor de Santa Ana Eusebio Vivas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros