Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cepal: Economía venezolana se hundirá 12%, representaría 5 años más de retraso 

Internacional
Cepal: Economía venezolana se hundirá 12%, representaría 5 años más de retraso 

sábado 25 agosto, 2018

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que la contracción de la economía venezolana este año será de -12%, con lo que encadena cinco años de retroceso, según un informe presentado.

“La contracción acumulada del PIB al comparar las estimaciones de 2018 con el valor del 2013 sería de más del 40%”, apuntó el reporte anual de esta oficina de la ONU, titulado Estudio Económico de América Latina y el Caribe.

Detalló que “sectores como el transporte han sido afectados por problemas en el suministro de repuestos y combustible, mientras que los cortes en el suministro de electricidad afectan la producción y el comercio en general”.

La Cepal también atribuye el mal desempeño venezolano a la “caída en la producción de petróleo (que) se ha acelerado en 2018, y al comparar los niveles de producción de junio de 2017 con los de junio de 2018 se observa una disminución de 31% (…) Las dificultades financieras de Pdvsa y los problemas derivados de la salida de personal capacitado del sector hacen difícil mantener los pozos en operación y las refinerías en funcionamiento”.

En abril la Cepal estimaba en -8,5% la caída de la economía venezolana, pero considera que las condiciones han empeorado, por lo cual rebajó más su pronóstico.

El organismo no presenta una proyección de inflación, pero señala que “se estima que en 2018 se ha acelerado nuevamente, y según diversos cálculos podría alcanzar niveles de cinco o más dígitos para el cierre del año. Las estimaciones más recientes indican que las tasas mensuales en el segundo trimestre del año superan los tres dígitos. Por su parte, la variación registrada por el tipo de cambio (oficial y paralelo) y los principales agregados monetarios también se han acelerado conforme lo ha hecho la inflación”.

En cuanto a América Latina y el Caribe, la Cepal prevé que la economía se expandirá 1,5% este año, un recorte del 0,7 desde el 2,2% previsto anteriormente, en medio de un contexto “marcado por la la volatilidad”.

11 monitores para el resguardo de más de 2 mil estudiantes venezolanos

Frontera

Inicia la competencia por las coronas de la Feria de la Consolación

Regional

Viajaron de Maracay a la frontera tras la pista de Petter Padilla

Frontera

Destacados

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

425 años de su aparición milagrosa

“Ya el milagro está hecho”

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones