Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Cerca del 10% de los venezolanos con VIH han abandonado el país, según ONU

Internacional
Cerca del 10% de los venezolanos con VIH han abandonado el país, según ONU

domingo 27 enero, 2019

Cerca del 10% de los venezolanos con VIH han abandonado el país en los últimos años, empujados por la grave crisis política y económica, aseguró este sábado la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El director ejecutivo de Onusida, Michel Sidibé, indicó que en Venezuela había 84.000 personas diagnosticadas con VIH y que cerca de 8.000 han emigrado, principalmente a países de la región, reseñó la agencia de noticias EFE.

¿Que dicen las cifras?

Sidibé alertó que si la persona está “en tratamiento y tiene que interrumpirlo porque va a migrar y no tiene acceso a servicios sanitarios, el riesgo de trasmitir la enfermedad y el riesgo de morir es mucho mayor”.

Apuntó que “el 30 % de los nuevos contagios se produce entre la población migrante” en Chile.

La ONU calcula que hay 3,3 millones de migrantes y refugiados venezolanos en Latinoamérica, principalmente en Colombia y Perú, y prevé que la tendencia siga y que en diciembre de este año la cifra haya subido por encima de los 5,3 millones de personas.

#Unicef condenó detenciones y asesinatos de menores de edad durante protestas en #Venezuela `_ https://t.co/tTntNqA98V

— Caraota Digital (@CaraotaDigital) January 26, 2019

María Corina Machado en “algún lugar de Venezuela” dio a conocer su “Manifiesto de Libertad”

Nacional

CICPC recuperó 11 búfalos y detuvo a dos antisociales en Samuel Darío Maldonado

Sucesos

Recomiendan usar los puentes de Tienditas y Ureña por protesta en el Simón Bolívar

Frontera

Destacados

Edgar Pérez Greco deja de ser el entrenador del Deportivo Táchira

La ONU alienta a EE.UU. y Venezuela al “diálogo” y les ofrece sus “buenos oficios”

Levantan protesta en el puente Simón Bolívar

Iván Colmenares: «Éramos 35 colombianos detenidos en el Rodeo I»

Vuelven a protestar en el puente familiares de colombianos detenidos en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros