Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Chile extenderá por 90 días plazo para la regularización de inmigrantes

Internacional
Chile extenderá por 90 días plazo para la regularización de inmigrantes

domingo 21 julio, 2019

La autoridades de Extranjería y Migración de Chile anunciaron que se extenderá el lapso de regularización de inmigrantes por 90 días más, debido a las crecientes preocupaciones de miles de extranjeros sobre su situación, reseñó Prensa Latina.

El plazo para la regularización terminaba este lunes 22 de julio, pero según numerosas organizaciones de inmigrantes todavía quedan miles de personas por legalizar su situación.

De acuerdo con el gobierno chileno, faltan 28.000 visas por estampar. Hay 9.000 solicitudes esperando ese trámite y 5.500 casos de personas a la espera de los certificados de antecedentes penales de sus países natales. Es el caso de miles de haitianos, cuyo gobierno anunció que no posee los recursos para atender tantas solicitudes. Por este motivo, más de 16.000 personas pueden ser expulsadas de Chile.

Álvaro Bellolio, jefe de Extranjería y Migración de Chile, anunció que varias organizaciones defensoras de los derechos humanos de los inmigrantes convocan para este domingo 21 una marcha en la capital de este país en rechazo a las deficiencias en el proceso de regularización de los extranjeros.

El tema de la migración hacia Chile ganó espacio en la prensa en los últimos días tras producirse en la frontera con Perú una concentración de cientos de extranjeros, la mayoría venezolanos, a los que no se les permitía entrar a Chile, pero tampoco podían permanecer por más tiempo en Perú.

Esta situación ha generado fuertes críticas hacia el gobierno de Sebastián Piñera. Medios políticos y sociales de Chile manifiestan que se ha explotado con fines políticos la entrada de venezolanos, ante la difícil situación que enfrenta su país natal. Ahora Chile les cierra las puertas después de haber prometido facilidades para entrar, según la óptica de la agencia gubernamental cubana de noticias, reproducida por AVN.

Academia Puerto Cabello casi finalista; La Guaira y Táchira en el filo de la navaja

Deportes

Francya Bendita & Jrodz music unen sus voces en “Dame”

Farándula y Espectáculos

Gobernador del Rotary admirado con el compromiso social en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela dice que Trinidad decidió prestarse como territorio para plan de guerra de EEUU

Muere hombre arrollado en la 5ta Avenida de San Cristóbal

Joven venezolana se lanzó de un puente peatonal en México

Karla Galvis y Merbis Orozco: Dos mujeres unidas por el lazo rosa

Casas de Cambio permitirían establecer un orden cambiario

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros